La Justicia empezó a analizar los datos de los teléfonos de Spagnuolo
Lo mismo hace con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina, implicados en el escándalo que se destapó a partir de los audios filtrados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

La Justicia Federal inició la apertura de los teléfonos secuestrados el viernes a los funcionarios y empresarios que aparecen mencionados en los audios que aluden a supuestos pagos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Dos de los teléfonos corresponden a Diego Spagnuolo, extitular de Andis, que fue encontrado por la policía el viernes en su casa de Pilar.
A Spagnuolo le allanaron el domicilio, le requisaron los autos y le secuestraron teléfonos celulares, documentos y una máquina de contar billetes, cuando estaba a punto de irse en su camioneta Nivus, de su casa del barrio Altos de Campo Grande.
También fue allanado el exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis, Daniel María Garbellini. Su teléfono va camino a ser abierto por la Justicia para revisar su contenido.
Lo mismo le pasó a los empresarios Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina.
El fiscal federal Franco Picardi, que tiene a su cargo la investigación, busca presuntos sobornos en el área que Spagnuolo tenía a su cargo.
Conmoción en el Gobierno
La velocidad de los allanamientos y la apertura de los teléfonos confirman que la Justicia quiere darle rapidez a la investigación del caso, que generó conmoción en el gobierno de Javier Milei.
Desde la Casa Rosada sostienen que es una “operación” armada para perjudicar al oficialismo en las próximas elecciones.
Los expedientes, documentos y teléfonos celulares secuestrados serán revisados para identificar si existen indicios de licitaciones o compras arregladas para beneficiar a la droguería Suizo Argentina.
La Justicia avanza con una “extracción forense” de los teléfonos, que es el proceso rápido para obtener datos con el objetivo de obtener pruebas.
Los celulares fueron enviados a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que será la encargada de acceder a su contenido.
Los técnicos comenzaron a bajar los mensajes de algunos de los teléfonos, según confirmaron fuentes judiciales a La Nación.
El caso se inició con la difusión de audios obtenidos en forma clandestina y que tienen rastros de haber sido editados. Allí, una voz que parece ser la de Spagnuolo alude al cobro de presuntos sobornos y menciona a Karina Milei.
La Justicia todavía no tiene definida la forma de encuadrar a Spagnuolo. No fue detenido ni citado todavía como testigo. Pero los investigadores lanzaron un mensaje significativo: “Pueden aparecer arrepentidos”, revelaron. Más que un anticipo de los próximos pasos, la afirmación parecía una invitación para los involucrados.
En paralelo, la Justicia continuaba ayer la búsqueda de Jonathan Kovalivker, hermano de Emmanuel, que el viernes llegó a irse en su auto antes de que llegara la policía. Cuando los investigadores llegaron a la casa de Jonathan, donde estaban su mujer y sus hijos, encontraron una caja de seguridad con la puerta abierta y banditas elásticas tiradas en el piso.