Investigan la suspensión de pensiones por discapacidad tras el escándalo de Spagnuolo

En medio del escándalo por las supuestas coimas en la compra de medicamentos durante la gestión de Diego Spagnuolo al frente de la Administración Nacional de la Discapacidad (ANDIS), el Gobierno ha comenzado a revisar las bajas de más de 111 mil pensiones por invalidez laboral, encontrando los primeros indicios de errores en los procedimientos aplicados.
La controversia surgió tras la filtración de audios que implican a funcionarios en un presunto esquema de corrupción vinculado con la compra de medicamentos. A raíz de estos hechos, el Ejecutivo ordenó una auditoría integral sobre la gestión de Spagnuolo, extendiendo la investigación más allá de los contratos con la droguería Suizo Argentina, para evaluar también la metodología empleada en la suspensión de pensiones.
Spagnuolo, quien había sido designado con el objetivo de ordenar la ANDIS y depurar el padrón de más de 1.250.000 pensiones no contributivas por invalidez laboral, se encuentra ahora en el centro de un proceso de revisión. Durante su gestión, el número de pensiones creció considerablemente bajo los gobiernos kirchneristas, lo que generó sospechas sobre su uso como un plan social, lo que desvirtuaría su propósito original.
El Gobierno ahora busca aclarar si estas bajas se realizaron correctamente o si, por el contrario, se trató de un procedimiento incorrecto que afectó a miles de beneficiarios.