Marca Informativa CBA

julio 30, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Fuertes cruces entre Córdoba y Nación por el aumento a los jubilados

Guillermo Francos cuestionó la decisión de Llaryora y aseguró que «no es buena porque genera distorsiones» entre los pasivos provinciales y nacionales. «Hay claramente errores en el planteo, que son por desconocimiento o con malicia», respondió Miguel Siciliano.

Imagen de archivo.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció el domingo un aumento del 84,21% a las jubilaciones mínimas de la Caja Previsional provincial. Utilizará dinero de fondos que le adeudaba el Gobierno nacional y que empezó a recibir tras un acuerdo alcanzado ante la Corte Suprema de Justicia.

La primera voz crítica del gobierno mileísta fue la de Guillermo Francos, jefe de gabinete de ministros, quien afirmó que la medida «es una afrenta al gobierno nacional», cuestionó la decisión de Llaryora y aseguró que «no es buena porque genera distorsiones» entre los pasivos provinciales y nacionales.

«El gobernador de Córdoba decía ‘vamos a obtener las jubilaciones más altas del país’. Claro, es una especie de afrenta al gobierno nacional porque eso lo hacen con fondos que demanda por un acuerdo de la Corte Suprema, por el famoso reclamo de la provincia de Córdoba a la Nación, que no es responsabilidad nuestra, viene de años», se explayó Francos en una entrevista con Luis Novaresio.

Desde el gobierno provincial salieron a responder estos cuestionamientos a través del legislador Miguel Siciliano, quien dijo que «hay claramente errores en el planteo, que son por desconocimiento o con malicia».

En su cuenta de ‘X’, el alfil principal de Llaryora en la Legislatura expresó que «el aumento a los jubilados cordobeses lo hace el gobierno provincial, con dinero de los cordobeses, por lo que es una mentira absoluta decir que lo hace con dinero del gobierno nacional».

«En segundo lugar, imagino que el ministro Francos sabe perfectamente que la provincia de Córdoba tiene uno de los ingresos brutos más bajos del país, por lo tanto argumentar que la suba a la jubilaciones se hace con la suba de ingresos brutos, es otra mentira absoluta. ministro Francos, nosotros en Córdoba hace más de 20 años que tenemos Superávit Fiscal y además tenemos claro que de nada sirve el superávit, sin superávit social», agregó.

Finalmente, Siciliano resumió el posicionamiento de la Provincia en la idea de que «el superávit fiscal es innegociable, pero también que el superávit social, ¡lo es mucho más!».

Dante Rossi también rechazó las críticas de Francos

Tras el cuestionamiento del gobierno nacional, a través de Guillermo Francos, al aumento de las jubilaciones y el bono anunciado por Llaryora, legisladores de otros espacios políticos también rechazaron el planteo del jefe de gabinete.

Fueron los legisladores del bloque ‘Construyendo Córdoba’, Dante Rossi y Sebastián Peralta, quienes presentaron un proyecto reclamando que la Legislatura exprese su enfático rechazo a las declaraciones de Francos.

Para estos dirigentes, la opinión vertida por el funcionario nacional «vuelve a demostrar la insensibilidad y la crueldad con que se maneja el Gobierno de Javier Milei, intentando que los jubilados cordobeses padezcan también la motosierra sobre sus ingresos, desconociendo los más elementales principios del federalismo».

En un extenso comunicado, argumentaron que Francos «también desconoce que la plata que reclama nuestra Provincia no es de la Nación, sino que es una deuda que ésta tiene con los cordobeses por incumplimientos legales de hace muchos años».

«El Jefe de Gabinete, Guillermo Franco,s se ha escandalizado por el aumento, denunciando que genera distorsiones con lo que se abona en la nación y expresando que es una afrenta al gobierno nacional. Sus declaraciones dejan al descubierto la crueldad del gobierno de Javier Milei. Pretenden que todos los jubilados de la argentina vivan con un poco más de 350 mil pesos, para no poner el riesgo el déficit. Sus dichos son una afrenta a todos los jubilados de Córdoba», agregaron.

Finalmente, los representantes de ‘Construyendo Córdoba’ señalaron que «hay plata para la Side, para los viajes del Presidente, para designar funcionarios de la cartera de Manuel Adorni, para reducir bienes personales para las fortunas más grandes, pero pretenden que los jubilados vivan con 350 mil pesos».