En medio de la tensión por las retenciones, la Mesa de Enlace inicia en Córdoba una gira federal y habrá cena con Llaryora
Será este lunes en la capital provincial. Habrá encuentros de las entidades y luego una charla con los economistas Giordano y Miazzo. A la noche, habrá encuentro con el gobernador.

Por Gonzalo Dal Bianco
En medio de la reciente tensión por las retenciones, la Mesa de Enlace nacional comenzará una gira federal que no casualmente tendrá su primer desembarco en Córdoba, el lunes próximo. Allí estarán los representantes de las cuatro entidades agropecuarias: Carlos Castagnari (CRA), Nicolás Pino (SRA), Lucas Magnano (Coninagro) y Andrea Sarnari (Federación Agraria), quienes compartirán un encuentro desde las primeras horas de la mañana con sus pares provinciales.
La intención de la dirigencia del campo es tener periódicamente una visita a distintas zonas productivas para estrechar el vínculo con los hombres y mujeres de campo y conocer de primera mano lo que ocurre en los múltiples sectores agropecuarios. Según explican desde la Mesa de Enlace, ni bien se resolvió iniciar el itinerario, las entidades de Córdoba se movieron rápidamente para que la provincia sea la primera anfitriona. Hay una particularidad para que eso sea posible, según destacan los dirigentes: el trabajo conjunto que desde hace tiempo vienen realizando tanto Cartez, como Coninagro Córdoba, Sociedad Rural Argentina y Federación Agraria en el territorio cordobés –aun con algunas diferencias y altibajos- y en conjunto con el gobierno provincial. Eso, siempre es destacado y puesto en valor por la dirigencia nacional cada vez que pisan suelo provincial.
Lo cierto es que el comienzo de la gira tiene además un contexto particular y es el renovado debate por las retenciones aplicadas a soja, maíz y trigo. Vale recordar que en enero el Gobierno nacional dispuso el recofrte temporario de las alícuotas de los tres granos hasta el 30 de junio. Eso, que en un comienzo fue celebrado por el campo, ahora es factor de discusión porque remarcan la necesidad de no volver atrás con la medida. En medio de ese intercambio, en el Congreso, legisladores de Córdoba presentaron un proyecto para que no se pueda dar marcha atrás y las retenciones al menos queden a partir del 1° de julio como están, con la baja incluida. En el caso de la soja pasó de 33% a 26%; los derivados de soja pasaron de 31% a 24,5%; el trigo de 12% a 9,5%; cebada de 12% a 9,5%; sorgo 12% a 9,5%; maíz 12% a 9,5% y el girasol que estaba en 7 puntos bajó a 5,5%. El presidente Javier Milei encendió esa polémica la semana pasada cuando además sugirió que “los del campo” apuren la liquidación de granos porque después del 30 de junio todo vuelve como estaba. En algunas entidades eso fue decodificado como “un apriete”. El Gobierno considera que no es más que lo establecido y anunciado desde un comienzo y que nadie debería sorprenderse porque así se dispuso desde enero. En realidad, junto a la medida se generó una expectativa de que ya no habría vuelta atrás y eso fue lo que terminó alimentando la polémica.
El lunes, en Córdoba, además, la Mesa de Enlace nacional tendrá una reunión a puertas cerradas por la mañana y luego compartirá un espacio de intercambio con los pares de Córdoba. Por la tarde, están previstas una serie de charlas que tendrán dos economistas cordobeses como oradores: Osvaldo Giordano, presidente del Ieral de la Fundación Mediterránea; y David Miazzo, de la consultora Data Miazzo. Allí se sumarán dirigentes agropecuarios de toda la provincia y productores. El título de la convocatoria no es casual: “Campo y Economía: Visión Federal en Debate”. Un debate económico con visión federal es lo que está más en el centro de la escena hoy de parte de las entidades del agro, que insisten en que el campo sólo es tenido en cuenta como actor para la recaudación y la sostenibilidad ahora de un equilibrio fiscal. El encuentro será en el Salón Ozono del Centro de Convenciones del Hotel Quorum.
Pero allí no terminará todo porque por la noche, los representantes de la Mesa de Enlace, nacional y provincial, se encontrarán con el gobernador Martín Llaryora para cenar e intercambiar opiniones. Será una imagen potente en medio del debate por retenciones y cuando desde Córdoba se confronta con un proyecto de ley en Diputados impulsado por dos representantes del oficialismo provincial: Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres. Esta última, la diputada que quedó en medio de la polémica un año atrás cuando se negó a votar a favor del oficialismo nacional y terminó con la expulsión de su pareja, Osvaldo Giordano, de la conducción de Anses. Giordano, será este lunes uno de los dos economistas convocados por el campo para exponer en el encuentro en Córdoba.