Marca Informativa CBA

enero 19, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

El PJ cordobés salió a rechazar el cargo fijo en las facturas de la luz

Los diputados nacionales y los legisladores provinciales criticaron al gobierno de Milei por incorporar un monto a las boletas de electricidad para financiar obras de infraestructura en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

El oficialismo provincial salió a rechazar la intención del gobierno nacional de incluir un cargo fijo en las facturas de electricidad de todo el país para financiar obras de infraestructura en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Primero hubo un comunicado de los diputados nacionales de Encuentro Federal, donde están los legisladores del PJ cordobés, y después se sumó el bloque de legisladores provinciales de Hacemos Unidos por Córdoba.

“Los legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba manifestamos nuestro rechazo a la intención del gobierno nacional de incluir un nuevo cargo fijo en las facturas de electricidad de todos los usuarios del país, destinado a financiar exclusivamente obras en la infraestructura en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, se lee en el comunicado difundido.

Y continúa:“La decisión recarga injustamente a los usuarios del interior y se contradice con la política del gobierno de interrumpir las transferencias a las provincias, lo que demuestra una vez más la ausencia de un verdadero federalismo. En lugar de favorecer la equidad entre regiones, el gobierno nacional sigue favoreciendo a la Capital y al Amba en detrimento del resto del país”.

El cargo fijo es para financiar obras que eviten el riesgo de cortes en verano.

Los legisladores de la Unicameral cordobesa, como también habían hecho los diputados de Encuentro Federal, reclamaron que la medida sea dejada sin efecto por la gestión de Javier Milei. “Esperamos una revisión de la medida y el llamado a un debate amplio sobre cómo financiar proyectos de infraestructura sin perjudicar a los ciudadanos de las distintas regiones”, plantearon los legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba.

Una de las críticas más fuertes del peronismo cordobés apunta a la contradicción del gobierno de Milei, que viene peleando contra los gobiernos municipales que agregan cargos fijos o impuestos en las facturas de los servicios públicos. El criterio del Ejecutivo nacional, que el ministro Luis Caputo planteó públicamente y expresó en una resolución, es que las facturas sólo deben contener los ítems vinculados a la prestación del servicio.

Sin embargo, ahora la propia gestión libertaria incorpora un cargo fijo para todo el país que irá a financiar obras de infraestructura en Buenos Aires.

La disparidad en el reparto de los recursos federales ha sido un planteo histórico que ha venido haciendo el peronismo cordobés, tanto durante las gestiones kirchneristas como en el actual mandato de Milei. 

Uno de los principales capítulos de la disputa pública se enfocó durante el último año en el transporte. Porque mientras el servicio sigue subsidiado en el Amba, para el interior se eliminó el Fondo Compensador que atenuaba el costo para los pasajeros de todo el país.

Ahora, el nuevo motivo de controversia es el cargo fijo en las facturas de la luz. Según manifestó el diputado nacional Carlos Gutiérrez, el nuevo ítem irá a financiar el plan Amba 1 y tendrá un costo de 75 dólares por usuario.

“Se trata del llamado plan Amba 1. Todos sabemos que va a faltar energía en el verano por un largo proceso de desinversión de los últimos 20 años, por el atraso de las tarifas, por hacer populismo en el peor sentido de la palabra. Y no va a faltar sólo en las industrias, sino también en la red domiciliaria. Entonces, el Gobierno quiere emprender inversiones para recuperar sobre todo las líneas de alta tensión con el objetivo loable de bajar el costo de la energía. Ellos dicen que, por lo tanto, se va a reflejar en el bolsillo de todos los usuarios. Pero el Presidente ha estado pronunciándose en contra de que provincias y municipios incorporen en sus facturas otros conceptos que no sean los estrictamente ligados a los servicios y resulta que ahora todo el país tiene que incorporar un cargo fijo para pagarles una obra que va a tener como beneficiarios, una vez más, a los habitantes del Amba”, dijo Gutiérrez.