Marca Informativa CBA

agosto 27, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

El Gobierno sostiene a “Lule” Menem en su cargo y resta importancia al escándalo por filtraciones

La decisión cuenta con el respaldo firme de Karina Milei, quien considera que se trata de una operación política sin consecuencias electorales de peso.

Pese a la polémica generada por la difusión de audios que vinculan a Diego Spagnuolo, exdirector del ANDIS, con presuntas irregularidades, el Gobierno confirmó la continuidad de Eduardo «Lule» Menem al frente de la Subsecretaría de Gestión Institucional. La decisión cuenta con el respaldo firme de Karina Milei, quien considera que se trata de una operación política sin consecuencias electorales de peso.

Desde la Casa Rosada señalan que la filtración de los audios responde a internas dentro del oficialismo, con sospechas sobre sectores afines al asesor presidencial Santiago Caputo. Fuentes cercanas al Gobierno aseguran que hay sectores que buscan debilitar la figura de Menem, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia.

Según trascendió, los audios habrían sido grabados en un contexto privado y vendidos a cambio de dinero. En ese marco, se menciona también al dirigente de la AFA, Pablo Toviggino, como uno de los actores que habrían ayudado a amplificar el escándalo.

Lejos de apartarse, “Lule” Menem mantuvo su actividad habitual dentro del Ejecutivo y rompió su habitual perfil bajo al publicar un mensaje en la red social X, donde defendió su posición.

En el Gobierno descartan que las grabaciones comprometan su continuidad. “No usamos funcionarios como fusibles”, afirmaron fuentes oficiales. También relativizan el impacto de posibles nuevas filtraciones que podrían involucrar a ministros como Patricia Bullrich o Luis Caputo.

Por otro lado, el celular de Spagnuolo fue peritado recientemente. Según se supo, tras 48 horas sin dar señales, solicitó un permiso para salir del país con el argumento de “reflexionar” sobre la situación. El pedido sorprendió al entorno presidencial, que considera este episodio como uno de los más delicados desde el inicio de la gestión libertaria.

Sin impacto en las urnas, según el oficialismo

Desde La Libertad Avanza minimizan el posible efecto electoral del caso y aseguran que los votantes están más preocupados por la inflación y el día a día económico que por disputas internas. “Todavía es pronto para medir consecuencias, pero la gente no se duerme pensando en esto”, sostuvieron fuentes cercanas a Balcarce 50.

A su vez, se descarta la existencia de material audiovisual adicional y se considera que las explicaciones brindadas por Martín Menem y el propio “Lule” son suficientes, por lo que no se espera que ni el presidente Javier Milei ni su hermana Karina deban pronunciarse públicamente.