Marca Informativa CBA

julio 30, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Dura crítica de Llaryora a la Nación por parar obras y el deterioro de las rutas

El gobernador cuestionó fuertemente al Gobierno de Javier Milei al lanzar la licitación para pavimentar el Camino a 60 Cuadras. “Este asfaltado será símbolo de progreso y rebeldía”, manifestó el mandatario.

El gobernador de Córdoba Martín Llaryora lanzó este miércoles una dura crítica a Nación por parar las obras públicas y por el mal estado de las rutas. Sus declaraciones tuvieron de marco el anuncio de la pavimentación y rehabilitación del Camino a 60 Cuadras, que contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y otras obras complementarias.

Se trata de una inversión de 12 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de un año.

“Este camino será símbolo de progreso y rebeldía”, manifestó Llaryora en una clara diferenciación con la política de infraestructura del gobierno nacional.

El gobernador fustigó a los que “no tienen una calle de tierra y vienen a dar lecciones de gestión” y embistió: “Ahora nos vuelven a meter la mano con las retenciones y explican que bajan impuestos”.

“La infraestructura es la madre del progreso. Este camino que hoy licitamos será símbolo de progreso y rebeldía, porque hacemos obra pública en un momento donde algunos la consideran una mala palabra. Para nosotros, es progreso, es acceso a la escuela, al trabajo y a la salud”, se diferenció.

Y agregó: “Nos quitaron subsidios al transporte, al incentivo docente, a la discapacidad, pero Córdoba no abandona a sus vecinos. Sostenemos la inversión pública porque es sinónimo de crecimiento y oportunidades”.

La obra contempla la mejora integral de 5,5 kilómetros desde el acceso al Complejo Esperanza hacia el sur; la pavimentación de 6,4 kilómetros hasta la Ruta Provincial C-45, cercana a Lozada; y la construcción de una nueva rotonda en la intersección de avenida 11 de Septiembre y colectora interna norte de Circunvalación Agustín Tosco.

Son 56 mil metros cuadrados intervenidos, con base estabilizada, carpeta asfáltica modificada con polímeros y obras hidráulicas complementarias para evitar anegamientos.

De acuerdo a fuentes oficiales, “este corredor fortalecerá la vinculación entre barrios residenciales, zonas industriales, instituciones educativas y el anillo de Circunvalación, mejorando la conectividad, reduciendo tiempos de viaje y garantizando mayor seguridad vial”.

Desde hace un tiempo a esta parte y pese a que en su momento ordenó a sus legisladores votar leyes del oficialismo, Llaryora se viene diferenciando de Milei, a la vez que reclama por los fondos adeudados a la provincia.