Marca Informativa CBA

abril 19, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Diputados: Francos brindó el informe de gestión

El jefe de gabinete defendió el plan económico, desmintió la devaluación y pidió avanzar con la ley antibarras

En una sesión informativa en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reafirmó su respaldo al plan económico del gobierno y negó que el levantamiento del cepo cambiario implique una devaluación. Aseguró que la medida forma parte de un “sistema de bandas” para gestionar el tipo de cambio, y destacó que desde el inicio de la gestión se logró una caída histórica de la inflación.

“Desde el inicio de nuestro gobierno, experimentamos una drástica caída de la inflación que impacta positivamente sobre los sectores más vulnerables de la sociedad”, explicó Francos, añadiendo que los aumentos salariales durante el último año superaron el índice de inflación. Además, destacó que los niveles de pobreza han disminuido considerablemente, en parte gracias a la reforma de los programas sociales y la eliminación de prácticas de abuso en su implementación.

El jefe de Gabinete también hizo hincapié en la importancia de continuar con la reforma del Estado y pidió a los legisladores avanzar en la sanción de la ley antibarras, que tipifica los delitos cometidos por las barras bravas como asociación ilícita. “Este es un complemento a la Ley Antimafia y es fundamental para enfrentar la violencia en el fútbol, que tanto daño le hace al país”, sostuvo.

En cuanto a la seguridad, Francos defendió la propuesta de bajar la edad de imputabilidad a 13 años, argumentando que “quien comete un delito de adulto, debe pagar una pena de adulto”.

Durante la sesión, Francos también destacó el apoyo internacional recibido por el gobierno, mencionando acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, además de la renovación del swap con China por 12 meses, lo cual, según explicó, ayuda a reducir los riesgos en la transición hacia un régimen monetario más estable.

Respecto a la polémica de la criptomoneda libra, Francos evitó profundizar en el tema, anunciando que regresará al Congreso la próxima semana para ser interpelado por una comisión investigadora sobre el rol del presidente Javier Milei en la fallida operación financiera.

El jefe de Gabinete también informó sobre los avances en la reducción del empleo público, destacando que se eliminaron más de 40,000 puestos de trabajo en el sector, lo que representa un ahorro de aproximadamente 1,600 millones de dólares anuales.