Marca Informativa CBA

abril 20, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Cristina Kirchner arremetió contra Milei y advirtió sobre una crisis institucional

En el marco del Congreso Educativo Nacional realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la expresidenta cuestionó la reciente aprobación del DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI, entre otras cosas.

En un encendido discurso en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, la expresidenta Cristina Kirchner criticó duramente al presidente Javier Milei y alertó sobre una “creciente descomposición institucional” en Argentina.

Durante su intervención en el Congreso Educativo Nacional, Kirchner cuestionó la reciente aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y acusó a Milei de haber influido en la sanción que le impuso el gobierno de Donald Trump, que le prohíbe ingresar a Estados Unidos.

La exmandataria vinculó esta restricción con el rechazo judicial a su recurso en la causa Vialidad y sostuvo que la medida responde a presiones políticas. “Muy a pedido, este hombre no se la banca solo”, disparó contra el jefe de Estado.

Críticas al Congreso y al peronismo

Kirchner también apuntó contra los legisladores peronistas que respaldaron el DNU, asegurando que su voto permitió la aprobación del acuerdo con el FMI. “Si los diputados peronistas de Catamarca, Misiones y Salta hubieran votado junto al peronismo y otras fuerzas, este cheque en blanco no existiría”, afirmó.

Además, ironizó sobre las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien comparó el acuerdo con el FMI con una «rueda de auxilio». “Horrible metáfora, hermano… usamos la rueda de auxilio cuando pinchaste. Y pincharon”, criticó.

Cuestionamientos al Gobierno y recursos naturales

La expresidenta también cargó contra Milei por un error en una mención a San Martín, a quien llamó «Juan José», y cuestionó la reciente transferencia de una mina de rodocrosita a Catamarca, preguntándose si “vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita”.

En un fuerte mensaje final, denunció una crisis en el Poder Judicial y recordó que “tres de los cuatro jueces de la Corte Suprema aceptaron ser designados por decreto y otro juró tras haber dicho que no lo haría”.

Con este discurso, Cristina Kirchner volvió a la escena política con una postura confrontativa, dejando en claro que su oposición a Milei y su gobierno será un eje central de su agenda en los próximos meses.