Marca Informativa CBA

agosto 20, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Con lo justo, el Gobierno blindó el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición no logró reunir los dos tercios necesarios para rechazar el veto de Javier Milei. La norma proponía un aumento del 7,2% en los haberes y un bono de $ 110.000 para jubilados de la mínima.

Con 83 votos en contra, 160 a favor y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para rechazar el veto del presidente Javier Milei a la ley que proponía un aumento del 7,2% en las jubilaciones y un bono ampliado de $ 110.000 para quienes cobran la mínima. Así, el Gobierno logró, con lo justo, blindar la decisión presidencial y frenar el avance de una medida que había concitado amplio respaldo en su tratamiento original.

El oficialismo, apoyado por el PRO y parte de la UCR, logró sostener el veto, en una votación marcada por fuertes cruces, acusaciones de «traición» y denuncias de presiones políticas.

La oposición, integrada por Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y un sector disidente de la UCR, logró una abrumadora mayoría simple. Sin embargo, no alcanzó el quórum calificado que exige la Constitución para rechazar un veto presidencial.

Desde el Frente de Izquierda, la diputada Vilma Ripoll llamó a “quebrar este veto indigno” y su compañero Alejandro Vilca lo calificó como una “medida paliativa” que debía ser defendida como “un derecho”.

Juan Manuel López (Coalición Cívica) advirtió: “El ajuste que quieren hacer es intolerable”. Mientras que Pablo Juliano (Democracia para Siempre) fue más duro: “Si traicionás a los jubilados, no sos digno de estar en estas bancas”.

Desde Unión por la Patria, Germán Martínez acusó al Gobierno de usar «prebendas» para presionar gobernadores y así conseguir votos clave. “Hay que ser serios y responsables para defender a los jubilados”, remarcó.

Desde el oficialismo, el mensaje fue claro: preservar el equilibrio fiscal es una prioridad. Silvana Giudici (PRO) criticó lo que consideró una “narrativa de sensibilidad” de la oposición que “tiraría por la borda el esfuerzo de 22 meses” del Gobierno.

Francisco Monti (Liga del Interior – LLA) defendió el veto y habló de “demagogia y discursos bonitos”, mientras que Álvaro González (LLA) advirtió que la ley “esconde una trampa” al aumentar el gasto público sin fuentes de financiamiento.

“Buscan pan para hoy y hambre para mañana”, resumió el mendocino.

Si bien la oposición logró una mayoría significativa, el Gobierno consiguió blindar el veto gracias al apoyo cerrado de su bloque y aliados circunstanciales. Así, el incremento previsto para los jubilados queda sin efecto y el bono continuará con el esquema actual.

El debate, cargado de tensión, deja en evidencia las profundas divisiones en torno al rumbo económico y social que atraviesa el país, con los jubilados en el centro de la escena.