Caja de Jubilaciones: aseguran que hay predisposición de Anses para restituir un envío mensual
El ministro de Vinculación Comunitaria aseguró que la Provincia “tiene esperanza de llegar a un acuerdo con la Nación” para girar los fondos en forma mensual: “Son 17 mil millones de pesos”. A mediados de mayo se tiene que presentar una propuesta. También se avanzará con el canje de bienes, plazos y bonos.

En el marco de la deuda de la Nación con la Caja de Jubilaciones de Córdoba, cuyo total asciende a 1 billón de pesos, desde el Gobierno de la Provincia aseguran que hay predisposición de Anses para restituir un envío mensual.
El ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, dijo ayer a Puntal que la Provincia “tiene esperanza de llegar a un acuerdo con la Nación” para girar los fondos en forma mensual, un monto que llegaría a “17 mil millones de pesos”.
A mediados de mayo, se tiene que presentar una propuesta por parte del gobierno nacional.
Como la determinación de la deuda llevará tiempo, se está negociando el canje de acreencias por bienes en lo que es el Régimen de Compensaciones de Deudas entre Nación y Provincia.
“El miércoles se produjo la audiencia de la Corte a instancias de demandas que planteó la Provincia”, afirmó Pastore, quien agregó que “el gobernador (Martín Llaryora) representó los intereses de Córdoba con firmeza ante la audiencia y ante los medios”.
El funcionario manifestó que durante la reunión “se esgrimieron los argumentos legales sobre este perjuicio del gobierno central respecto de los derechos de Córdoba en cuanto a acuerdos que no están siendo cumplidos”.
“El total del reclamo actualizado es por 1 billón de pesos y además hay un flujo mensual que tampoco se está materializando que debería ser de 17 mil millones de pesos”, cuantificó.
“Nosotros tenemos la esperanza de que, dentro de 15 días, nuevamente en audiencia haya una propuesta razonable”, acotó.
-¿Qué pasa si no satisface la propuesta de la Nación?
-Acá hay dos planos. Uno es la cuestión de fondo, que llevará tiempo, y el otro, la posibilidad de eventualmente una cautelar, que se pague un monto determinado hasta que se resuelva la cuestión de fondo. Esperamos no llegar a eso y recibir los fondos mensualmente.