Marca Informativa CBA

agosto 31, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Aprobaron suba de jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad

El Senado de la Nación aprobó este jueves tres leyes clave con un fuerte respaldo opositor y el voto afirmativo de los senadores cordobeses, en un nuevo revés para el gobierno de Javier Milei.

En una jornada cargada de tensión política, el Senado de la Nación aprobó este jueves tres leyes clave con un fuerte respaldo opositor y el voto afirmativo de los senadores cordobeses, en un nuevo revés para el gobierno de Javier Milei. Se trata de la suba de las jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad, todas medidas resistidas por el oficialismo, que anticipó que podría vetarlas.

Además, la Cámara alta logró revocar el veto presidencial sobre la declaración de emergencia en Bahía Blanca, mostrando un claro gesto de autonomía frente a la Casa Rosada.

El bloque de senadores cordobeses se mostró cohesionado y determinante a la hora de respaldar las iniciativas impulsadas por la oposición. Juez, incluso, se desmarcó de la postura nacional de su partido y pronunció uno de los discursos más emotivos de la jornada al defender la ley de emergencia en discapacidad, que fue aprobada por unanimidad con 56 votos afirmativos.

“Hace 25 años vivo con una hija que tiene discapacidad. Sé lo que significa luchar para que un hijo reciba atención. Los hijos con discapacidad son invisibles para una sociedad que observa sin ver”, expresó Juez conmovido, en una intervención que cosechó el reconocimiento de todo el recinto.

Durante la maratónica sesión, el Senado avanzó con cuatro decisiones clave:

  • Aumento a las jubilaciones mínimas: el proyecto fue aprobado con 52 votos a favor y 4 abstenciones. Eleva los haberes un 7,2% y el bono de $70.000 a $110.000, beneficiando a quienes perciben la mínima. La amplia mayoría superó los dos tercios, lo que limita la posibilidad de veto presidencial.
  • Extensión de la moratoria previsional: se prorrogó el régimen que permite a personas sin aportes suficientes acceder a una jubilación. Fue sancionado con 39 votos afirmativos, 14 en contra y una abstención, en otro traspié para el oficialismo.
  • Emergencia en discapacidad hasta 2026: garantiza la actualización de prestaciones, pensiones y servicios para personas con discapacidad. Obtuvo el respaldo unánime del cuerpo, incluidos Juez y sus pares cordobeses.
  • Rechazo al veto presidencial por Bahía Blanca: la oposición logró revocar el veto de Milei sobre la declaración de emergencia en esa ciudad bonaerense afectada por un temporal. Votaron 51 senadores a favor, reflejando una firme voluntad del Congreso frente al Ejecutivo.

La bancada de La Libertad Avanza, junto con parte del PRO alineado al Gobierno, decidió ausentarse de la sesión o abstenerse en las votaciones clave, argumentando que la convocatoria a la Comisión de Presupuesto fue irregular. Sin embargo, la oposición logró convalidar los dictámenes con 42 votos a favor, validando el tratamiento de los proyectos.

Desde el Ejecutivo, la reacción fue inmediata: el presidente Milei anticipó que vetará las leyes aprobadas, especialmente la suba de jubilaciones, por considerarlas “fiscalmente irresponsables”. No obstante, la contundente mayoría alcanzada en el Senado deja abierta la posibilidad de que el Congreso insista y fuerce la promulgación.