Villa Belgrano: niña atropellada mientras cruzaba la calle con su madre
La pequeña fue trasladada de urgencia por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende y su estado es reservado pero se encuentra fuera de peligro

Un nuevo hecho de inseguridad vial sacudió este viernes por la tarde a la ciudad de Córdoba. Una niña de apenas tres años fue atropellada mientras cruzaba la avenida Federico Gauss junto a su madre, en inmediaciones del barrio Villa Belgrano.
El incidente ocurrió cerca de la intersección con calle Gobernador Olmos, en una zona muy transitada de la capital provincial. Según fuentes policiales, madre e hija estaban cruzando la calle cuando fueron embestidas por un automóvil marca Mercedes Benz, conducido por un hombre mayor de edad cuya identidad no fue revelada.
Producto del impacto, la pequeña fue trasladada de urgencia por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende, donde los profesionales médicos le diagnosticaron un traumatismo de cráneo con una herida cortante en el cuero cabelludo. Hasta el momento, su estado es reservado pero se encuentra fuera de peligro.
La Unidad Judicial de Accidentología Vial intervino en el hecho y lleva adelante las actuaciones correspondientes. Se intenta establecer con precisión cómo ocurrió el siniestro y si el conductor respetó las señales de tránsito y la prioridad del peatón.
Este tipo de situaciones reavivan el debate sobre la seguridad peatonal en zonas urbanas densamente transitadas, especialmente cuando involucran a niños y niñas. Vecinos de la zona manifestaron su preocupación por la velocidad con la que algunos vehículos circulan por la avenida Gauss y reclamaron por la instalación de más reductores de velocidad y señalización.
Por el momento, no se informó si el conductor del vehículo quedó detenido o fue imputado por alguna infracción penal, aunque sí trascendió que se le realizaron controles de alcoholemia y documentación en el lugar.
El hecho deja en evidencia, una vez más, la necesidad urgente de reforzar las políticas públicas vinculadas a la prevención de accidentes de tránsito y al diseño de espacios urbanos que garanticen el derecho a una movilidad segura, especialmente para los más pequeños.