Marca Informativa CBA

agosto 24, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Unos 40 bomberos y un avión hidrante controlaron un incendio en Alpa Corral

El fuego consumió varias hectáreas de pastizales, en medio de condiciones adversas por el viento y la sequía. Fue en la zona de Corral de Piedra. Hay otros focos en Devoto y Despeñaderos.

Imagen ilustrativa.

Unos 40 bomberos de distintas localidades de la zona y efectivos de la ETAC, con apoyo aéreo, controlaron ayer un incendio registrado en Alpa Corral.

El fuego fue sofocado por bomberos de los cuarteles de Alpa Corral, Holmberg, Río Cuarto, Achiras, Alcira Gigena, Berrotarán y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) de Río de los Sauces, entre otros. El operativo contó con el apoyo aéreo del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

El siniestro fue en el sector ubicado entre Alpa Corral y San Bartolomé, en el sector denominada Corral de Piedra.

El fuego consumió pasturas de mediana altura, en un sector más bien plano y no tan agreste como en plenas sierras.

El incendio quedó contenido alrededor de las 18, tras varias horas de trabajo conjunto. Se estima que se quemaron casi cinco hectáreas.

El fuego más extenso se ubicó en el norte de Devoto con dirección hacia Colonia Marina. Según precisó el vocero de la Secretaría de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, en la zona se desplegó la regional 1 de la Federación de Bomberos Voluntarios, junto con los cuarteles de Brinkmann, Porteña, Colonia Marina y Devoto.

Aunque durante la madrugada de ayer se había logrado contener las llamas, un reinicio en otro sector obligó a retomar las tareas de combate.

En las horas posteriores, aviones hidrantes de la provincia intervinieron sobre el área afectada para reforzar el trabajo de las dotaciones en tierra.

Los otros frentes de fuego declarados ayer fueron en Alta Gracia, Despeñaderos y Villa del Prado, se informó.

Todos quedaron en guardia de cenizas, ante la condiciones adversas.

La Secretaría de Gestión de Riesgo reiteró que Córdoba permanece bajo alerta por riesgo extremo de incendios forestales. Las condiciones meteorológicas, con temperaturas elevadas, vientos y baja humedad, incrementan las posibilidades de que se produzcan nuevos focos.

En este contexto, se recordó la prohibición total de iniciar cualquier tipo de fuego en zonas rurales o serranas. Además, se instó a la población a denunciar inmediatamente cualquier columna de humo para facilitar la intervención temprana de los equipos de emergencia.