Marca Informativa CBA

julio 5, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Un sobrino de Luis Juez fue beneficiado con una «probation» por tenencia de éxtasis

En un control de la Policía Caminera, Lucas Juez había sido detenido en octubre de 2020 con 40 pastillas de la droga sintética. Acordó un pago de $400 mil y la realización de trabajos comunitarios tres veces por semana.

Lucas Juez (31), sobrino del senador nacional Luis Juez e hijo del legislador provincial Daniel Juez, fue beneficiado con una “probation” por la tenencia de 40 pastillas de éxtasis, en el marco de un procedimiento de la Policía Caminera a fines del mes de octubre de 2020.

El hecho había tenido una fuerte repercusión en Córdoba y también en el país, por tratarse de un familiar directo del máximo referente del Frente Cívico, excandidato a gobernador por la provincia y actual jefe del bloque de senadores nacionales del Pro.

En una resolución judicial que tardó casi tres años, Lucas Juez fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba en la causa en la que fue imputado por el delito de tenencia simple, en el procedimiento realizado en Villa Los Aromos.

“La Cámara Séptima del Crimen aceptó que Juez pague 400 mil pesos a la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba, que depende del gobierno provincial, y que realice tareas comunitarias durante un año ‘a los fines del encauzamiento de su conducta social’”, publica la edición digital de La Voz del Interior.

A diferencia del juicio abreviado, en la probation el imputado no acepta la culpabilidad de los hechos que se le atribuyen.

La causa fue elevada a juicio en abril de 2021 y la resolución de la probation se tomó el 25 de junio pasado, luego de un proceso de más de tres años, cuando una causa por drogas no demora más de 12 meses. Lucas Juez, de 31 años, conducía un Ford Focus al momento del procedimiento rutinario de la Policía Caminera.

La Cámara Séptima del Crimen convalidó que el sobrino del senador nacional hiciera entrega de 400 mil pesos a la Red de Asistencial de las Adicciones y que concurriera al dispensario Ramón Carrillo, de la ciudad de Alta Gracia, donde deberá prestar servicios comunitarios los días lunes, miércoles y viernes durante tres horas por día hasta cumplir las 60 horas, en no más de un año.

Fuentes del fuero judicial de la ciudad de Córdoba señalaron que la suspensión del juicio a prueba no es una medida común en los casos de tenencia de estupefacientes.

Aclararon que no es habitual que los varones detenidos con tenencia de droga eviten la condena de prisión (o la absolución, en caso de corresponder). De hecho, en lo que va del año, la probation otorgada a Juez es la única en el fuero de Narcomenudeo.

Lucas Juez fue sorprendido con las pastillas de éxtasis a fines de octubre de 2020.

En el caso de Lucas Juez, el Ministerio Público Fiscal no estableció concretamente para qué llevaba en el vehículo que conducía las 40 pastillas de éxtasis. No eran para consumo personal. En ese caso, la tipificación habría sido otra. Tampoco la fiscalía determinó que se hubiese tratado de droga para la venta, un delito que impide la probation.

En este caso, el fiscal de Cámara Sergio Ruiz Moreno no se opuso a la probation que solicitó el joven. En estos casos, la opinión del fiscal es determinante.

El abogado Juan Testa fue el defensor de Lucas, socio de Luis Juez en el estudio jurídico y asesor en el Senado de la Nación.

En el momento de su detención, era presidente del Frente Cívico en la ciudad de Alta Gracia

Cuando Lucas Juez fue detenido en octubre de 2020 con 40 pastillas de éxtasis, era presidente del Frente Cívico de Alta Gracia y había sido asesor de la Cámara de Diputados de la Nación.

Durante el último fin de semana de octubre de 2020, Juez fue detenido junto con su socio comercial Matías Aloy.

El ahora beneficiado con la probation conducía un Ford Focus y, al detectar la presencia de las sustancias ilícitas, fue imputado por tenencia para comercialización, pero a los pocos días se alivió su situación cuando la causa fue caratulada como tenencia simple (no tenencia para consumo personal, que tiene otro tratamiento procesal). El cambio de carátula y el hecho de no tener hasta ese momento antecedentes penales permitieron que recuperara la libertad.

La investigación fue elevada a juicio el 14 de abril de 2021, mientras que la polémica resolución de la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba se conoció en junio pasado.

Una droga psicoactiva elaborada con sustancias químicas

El éxtasis es una droga sintética llamada científicamente 3,4-metilendioximetanfetamina. Se trata de una sustancia psicoactiva elaborada por síntesis química a partir de productos farmacéuticos.

Se produce generalmente como pastilla y se lo conoce como «pasti», «bicho» o «rolla».

Después de haber sido consumida produce inquietud, confusión, hiperactividad, náuseas, mucha transpiración, contractura de los músculos de la mandíbula, calambres, deshidratación, aumento de la temperatura corporal, dilatación de las pupilas, etc. También puede causar visión borrosa, fiebre, ataques de pánico, pérdida del conocimiento, convulsiones e incluso la muerte.

Puede producir una variedad de efectos adversos a la salud, incluyendo crisis de ansiedad, trastornos depresivos, brotes psicóticos, pérdida de potencia sexual y disminución de las habilidades mentales.

A nivel orgánico genera hemorragias e infartos cerebrales, arritmia, taquicardia y cardiopatía isquémica, así como insuficiencia renal.

Sus efectos negativos pueden durar hasta una semana después de haberla consumido, se indicó.