Incendio en la Quebrada del Condorito: evacuados, autos quemados y más de 800 hectáreas afectadas
El fuego se habría originado cuando un vehículo se incendió al costado de la ruta, propagándose rápidamente.

Un incendio de gran magnitud se desató este viernes al mediodía en la zona de la Ruta de las Altas Cumbres, a la altura del ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito, uno de los principales atractivos naturales de Córdoba.
Según informaron autoridades del parque y de la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia, el fuego se habría originado cuando un vehículo se incendió al costado de la ruta, propagándose rápidamente hacia los pastizales de altura debido a las condiciones meteorológicas extremas: altas temperaturas, viento intenso y baja humedad.
El siniestro, que se extendió durante toda la tarde y la noche, ya afectó unas 800 hectáreas de pastizales y monte nativo. Además, al menos 15 vehículos estacionados en la zona fueron consumidos por las llamas. Hasta el momento, no se registran víctimas fatales, aunque se desconoce el estado de los ocupantes del automóvil que habría iniciado el foco ígneo, ya que se autoevacuaron y aún no fueron localizados.
Las imágenes del área muestran un paisaje devastado: senderos destruidos, infraestructuras arrasadas y sectores del parque completamente calcinados. Personal del Parque Nacional describió la escena como “desoladora”, destacando que se perdieron años de trabajo de conservación.
En el operativo trabajan brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios de al menos doce cuarteles, entre ellos Icho Cruz, Tanti, Villa Carlos Paz, Cosquín y Mendiolaza, y 40 agentes del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes). El despliegue aéreo incluye cinco aviones hidrantes, tres pertenecientes a la Dirección Provincial de Aeronáutica y dos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Ante el avance de las llamas dentro del área protegida, durante la tarde se dispuso la evacuación preventiva de visitantes que se encontraban realizando trekking y recorridos turísticos. Todos fueron trasladados a zonas seguras.
El fuego, visible desde distintos puntos del valle, obligó a cortar momentáneamente tramos de la ruta por razones de seguridad y para permitir el trabajo de los equipos de emergencia. Se solicitó a los automovilistas evitar la circulación por el sector mientras se mantiene activo el operativo.
Las autoridades recordaron que Córdoba atraviesa una alerta extrema por incendios, agravada por el calor sofocante, con temperaturas cercanas a los 36 grados, y las ráfagas de viento del norte y del oeste, que favorecen la propagación de los focos ígneos.
El fenómeno se replica en otras provincias del país, como Mendoza, Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Chaco, Formosa, Corrientes y Santa Fe, donde también se registran incendios forestales activos producto de las condiciones climáticas adversas.
En Córdoba, el incendio en la Quebrada del Condorito vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad de las áreas naturales protegidas y la necesidad de reforzar las políticas de prevención y control de fuego en un contexto de sequías prolongadas y fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.
Los trabajos continuaban entrada la noche, con guardias de cenizas y tareas de enfriamiento, mientras el humo cubría buena parte del paisaje serrano.