Desarticulan una banda narco que ingresaba drogas con drones a la cárcel de Bouwer
El operativo incluyó 14 allanamientos simultáneos en distintos barrios de la ciudad de Córdoba y culminó con la detención de diez personas.

Luego de cinco meses de investigaciones, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) logró desarticular una organización criminal dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos al complejo penitenciario de Bouwer, utilizando drones como principal método de transporte. El operativo incluyó 14 allanamientos simultáneos en distintos barrios de la ciudad de Córdoba y culminó con la detención de diez personas.
La causa se inició a partir de una denuncia realizada por la Jefatura del Establecimiento Penitenciario de Córdoba, lo que permitió a los investigadores identificar a los principales integrantes de la banda. Los allanamientos se llevaron a cabo en viviendas ubicadas en General Mosconi, Liceo Segunda Sección, Ampliación Pueyrredón, San Jorge y Nuestro Hogar III. Como resultado, fueron detenidos cuatro hombres, cinco mujeres mayores de edad y una menor.
Durante los procedimientos, se secuestraron 6.594 dosis de marihuana, 1.855 de cocaína, seis armas de fuego con más de 200 municiones, $32.493.600 en efectivo, 1.300 dólares, cinco autos, cuatro motocicletas, una moto de agua, seis drones y distintos elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes. El valor total de los bienes incautados fue estimado en más de 243 millones de pesos.
Uno de los momentos clave del operativo se produjo en un peaje de la Ruta Nacional 36, donde cuatro de los sospechosos fueron interceptados mientras intentaban realizar una entrega de droga destinada al interior del penal. En ese procedimiento, se decomisó uno de los drones y varios paquetes listos para ser lanzados desde el aire.
De acuerdo a la investigación, el grupo criminal preparaba los envíos con drogas, teléfonos celulares, cables USB y otros artículos de alto valor en el mercado carcelario, que eran luego arrojados al penal mediante el uso de drones, burlando así los controles de seguridad.
Como parte de la misma causa, la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico libró 123 órdenes de allanamiento dentro del complejo penitenciario de Bouwer, que fueron ejecutadas en cinco pabellones por personal del Servicio Penitenciario de Córdoba, con el objetivo de detectar posibles vínculos entre los internos y los miembros de la organización externa.
Por disposición del fiscal Carlos Cornejo y del secretario Federico Kosciuk, los detenidos fueron trasladados a sede judicial y quedaron imputados en el marco de la Ley Nacional de Estupefacientes. La investigación continúa para determinar la totalidad de los responsables y la red de complicidades dentro y fuera del penal.