Continúa activo un voraz incendio forestal en Guasapampa: estiman que ya se quemaron más de 900 hectáreas
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático aseguraron que las condiciones «no son favorables» y que son zonas de difícil acceso. Alrededor de 150 efectivos trabajan en el lugar.

Más de 150 efectivos trabajan desde hace horas para contener un incendio forestal que afecta la zona de Guasapampa, en el departamento Minas, dentro del Valle de Traslasierra. Las condiciones climáticas adversas y la complicada topografía del terreno dificultan las tareas de extinción.
En diálogo con Cadena 3, el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia, Roberto Schreiner, explicó que “las condiciones no son favorables” y que el acceso al área afectada es complejo. “No hay ríos ni arroyos cerca, tampoco para poder sacar agua con estas motobombas”, señaló Schreiner.
De acuerdo con el funcionario, alrededor de 150 personas se encuentran trabajando en el operativo, entre ellas 122 bomberos, mientras que el equipo de logística de la Secretaría colabora con combustible y alimentos para el personal desplegado.
Aunque hay pronósticos de lluvia para distintas zonas de Córdoba, Schreiner advirtió que “no son para esa zona de las sierras”. Las chances de que la lluvia contribuya a mejorar las condiciones son del 40%, lo que podría aumentar la humedad y disminuir la intensidad del viento. Sin embargo, el panorama sigue siendo desalentador.
“La vegetación está muy seca, lo que hace que desprenda mucha energía y calor”, explicó el vocero.
Esa situación complica el combate directo del fuego, por lo que los bomberos se ven obligados a abrir brechas y realizar ataques indirectos para intentar contener las llamas.
Según estimaciones preliminares, el incendio ya habría arrasado entre 900 y 1.000 hectáreas. Hasta el momento no hay riesgo para viviendas cercanas, aunque las autoridades mantienen la alerta, ya que el comportamiento del fuego podría ser errático ante la combinación de altas temperaturas y baja humedad.