Marca Informativa CBA

abril 6, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Mateo Salvatto en Córdoba: la tecnología inclusiva y el futuro de la inteligencia artificial

El creador de la app “Háblalo” participó en el evento ImpulsAR, donde destacó la importancia de la tecnología inclusiva y el papel crucial de las nuevas generaciones en el desarrollo tecnológico y social.

Mateo Salvatto, fundador de la empresa Asteroid Technology y creador de la app “Háblalo”, estuvo en Córdoba como orador invitado de ImpulsAR, evento organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios. Durante la jornada, el joven innovador y emprendedor habló sobre tecnología inclusiva, accesibilidad, y el impacto social de su trabajo.

“Siempre es una alegría venir a Córdoba, y en este contexto, más aún. Este evento está lleno de jóvenes emprendedores y empresarios, y la grilla de oradores y el contenido fueron increíbles”, dijo Salvatto, manifestando su satisfacción por la jornada. El desarrollador, de tan solo 25 años, expresó su entusiasmo por la oportunidad de dialogar sobre los avances en accesibilidad y su visión sobre cómo cada persona tiene el potencial de hacer un cambio positivo en el mundo.

La app “Háblalo”, creada por Salvatto, permite a personas sordas o con dificultades de comunicación conectarse con otros mediante tecnología accesible. Sobre su trabajo, Salvatto dijo que no busca destacar a nivel individual: “A mí no me gusta pregonar lo que hago para que la gente se acuerde de mí. Prefiero hablar de lo que mi equipo y yo logramos juntos. Empezamos sin financiamiento, con recursos limitados, y aun así desarrollamos algo importante desde Buenos Aires”.

El joven también compartió su intención de inspirar a otros, demostrando que, con esfuerzo y pasión, es posible lograr grandes cosas desde el país. “Si nosotros logramos esto, ¿por qué otros no? Me interesa inspirar a otros jóvenes a que se animen, que se manden y lo intenten”, comentó.

Salvatto comenzó su proyecto cuando tenía apenas 17 años, sin imaginar el alcance que tendría su creación. “Nunca imaginé hasta dónde podía llegar el impacto de lo que hacemos”, confesó. “Trato de disfrutar el momento y aprovechar cada oportunidad para seguir creciendo y creando impacto social, lo más grande posible”.

Durante la charla, Salvatto también reflexionó sobre el momento histórico en el que vivimos, señalando que, en su opinión, la inteligencia artificial (IA) está marcando un cambio fundamental en la humanidad. “Estamos en un momento clave de la historia. No quiero sonar egocéntrico, pero creo que es uno de los momentos más definitorios para la humanidad. La inteligencia artificial no solo impactará en la vida cotidiana o en la gestión del día a día, sino en la proyección de nuestra especie”, sostuvo.

Para Salvatto, los desarrollos en inteligencia artificial tienen un potencial inmenso en áreas como la medicina y la exploración espacial, aunque también subrayó que el avance rápido de esta tecnología representa desafíos. “No estamos preparados para la velocidad de este avance, y eso puede ser tanto positivo como negativo”, advirtió. En su opinión, la generación actual está marcando el rumbo de los próximos siglos, y espera que las decisiones de hoy se estudien en el futuro como pasos hacia un mundo mejor.

Con su visión enfocada en el progreso y la accesibilidad, Mateo Salvatto continúa impulsando la tecnología inclusiva desde Argentina, demostrando que la innovación puede ser una herramienta poderosa para la transformación social.