Ya son seis los detenidos por el secuestro y crimen de Santiago Aguilera en Traslasierra
El caso del joven de 18 años asesinado en 2022 suma nuevos sospechosos. Uno de los detenidos ya estaba preso en Cruz del Eje por otros delitos. La causa sigue abierta y genera polémica.
![](https://marcainformativacba.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/Foto-MIC-3-1024x576.png)
La investigación por el secuestro y crimen de Santiago Aguilera, ocurrido en Traslasierra en agosto de 2022, dio un giro esta semana con la detención de tres nuevos sospechosos. Con estas aprehensiones, ya son seis los acusados en la causa, que se encuentra en manos de la Fiscalía Federal de Córdoba a cargo de Enrique Senestrari.
Uno de los nuevos imputados es Marcos Maldonado, un joven de Villa Dolores que se encontraba preso en la cárcel de Cruz del Eje por delitos contra la propiedad y causas relacionadas con drogas. Las autoridades sospechan que Maldonado tuvo algún nivel de participación en el asesinato del joven de 18 años.
Otras dos detenciones en Villa Dolores
Las otras dos detenciones ocurrieron esta semana en Villa Dolores. Alejandro Altamirano y Pedro González fueron aprehendidos en el barrio Aeronáutico, cerca del lugar donde se halló el cuerpo de Aguilera el 21 de agosto de 2022.
Lucas Rejas, otro de los nuevos acusados, fue detenido en un comercio de venta de artículos para automotores en la avenida España, también en Villa Dolores. La Policía provincial llevó a cabo los operativos siguiendo instrucciones de Senestrari.
El caso Aguilera cobró notoriedad desde su inicio por la brutalidad del crimen y las dudas que surgieron durante la investigación. Santiago Aguilera desapareció la madrugada del 17 de agosto de 2022 en el paraje Chuchiras, en Las Tapias. Horas después, sus padres recibieron mensajes extorsivos exigiendo una alta suma de dinero a cambio de su liberación.
A pesar de los esfuerzos de búsqueda, el cuerpo del joven fue hallado días después, el 21 de agosto, en un estado que evidenciaba torturas. En ese entonces, Walter Gil, compañero de trabajo de Aguilera, fue detenido y señalado como el principal sospechoso.
En abril de 2023, la investigación sumó otro detenido: Julio César Ramírez, quien fue implicado por presuntas interacciones con el celular de Aguilera en las horas posteriores a su desaparición. Sin embargo, Ramírez fue liberado en agosto de 2023 por discrepancias judiciales, aunque volvió a ser arrestado semanas atrás.
La reactivación de la causa se produjo luego de que el pasado 20 de noviembre fuera hallado el DNI de Aguilera en un potrero dentro de Villa Dolores. Las llamadas entre los implicados, realizadas tras la difusión de la noticia, habrían sido interceptadas por los investigadores, lo que condujo a las recientes detenciones.
La familia de Santiago Aguilera, constituida como querellante, continúa reclamando que la causa sea traspasada a la Justicia provincial. El juez federal Alejandro Sánchez Freytes se declaró incompetente en el caso. Sin embargo, esta decisión fue apelada por los defensores de los primeros detenidos y por el fiscal Senestrari, quien continúa con la investigación.