Marca Informativa CBA

octubre 16, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Tragedia en Bv. San Juan: la fiscal y funcionarios inspeccionaron la zona del derrumbe

Desde el Ejecutivo municipal remarcaron que, además del corte de tránsito, se dispusieron controles técnicos exhaustivos sobre edificios con características similares en la zona céntrica.

FOTO @ErnestinaMarziD

A casi una semana del trágico derrumbe en el edificio María Reina V, ubicado sobre boulevard San Juan al 600, la investigación judicial y las acciones preventivas avanzan a paso firme. Este viernes por la mañana, la fiscal María Celeste Blasco —a cargo de la causa— recorrió personalmente el lugar junto a funcionarios municipales y personal técnico, en una jornada que combinó supervisión, análisis de riesgos y exigencias concretas para evitar una nueva tragedia.

La escena fue elocuente: vallados reforzados, tránsito cortado en ambas manos entre Arturo M. Bas y Corro, y la fachada desnuda del edificio como símbolo de una responsabilidad compartida que ahora nadie parece querer asumir. La fiscal, que en su informe había solicitado “medidas urgentes para proteger la integridad física de las personas”, llegó acompañada de peritos y funcionarios de la Municipalidad, que buscan determinar el estado estructural del resto de la fachada y el plan de acción a seguir.

Mientras los investigadores recaban pruebas, el Municipio convocó al consorcio de propietarios del edificio a una reunión clave. El objetivo es acordar medidas de reparación y garantizar la seguridad del entorno, en medio de versiones cruzadas sobre la responsabilidad en el mantenimiento del revestimiento que se desplomó el pasado sábado y terminó con la vida de un joven repartidor de 29 años.

Desde el Ejecutivo municipal remarcaron que, además del corte de tránsito, se dispusieron controles técnicos exhaustivos sobre edificios con características similares en la zona céntrica. “No se trata solo de este caso, sino de revisar las condiciones generales del parque edilicio”, explicaron desde la Secretaría de Desarrollo Urbano.

El derrumbe generó una fuerte reacción social, no solo por el desenlace fatal, sino también por las denuncias posteriores de los trabajadores del bar que funcionaba en la planta baja del edificio. Algunos de ellos señalaron que estaban empleados de manera informal, sin obra social ni aportes, y que tras la tragedia se quedaron sin trabajo.

La fiscal Blasco, en tanto, sigue adelante con la recolección de testimonios y la revisión de informes técnicos que serán clave para determinar si hubo negligencia por parte de la administración del edificio, de los contratistas que realizaron trabajos en la fachada, o incluso si el Municipio incurrió en alguna omisión de control.

Por ahora, el corte de tránsito sigue vigente y se mantendrá hasta nuevo aviso. La zona, altamente transitada, permanece resguardada por efectivos policiales y personal de Defensa Civil. Lo que resta saber es si esta presencia del Estado será solo momentánea, o si marcará el inicio de una política más rigurosa de control sobre las condiciones edilicias en Córdoba, antes de que otro derrumbe vuelva a cobrarse vidas.