Marca Informativa CBA

agosto 26, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Piden la imputación de Mariela Parisi, exdecana de la Facultad de Comunicación de la UNC, por malversación de fondos

Parisi es acusada de incumplimiento de los deberes de funcionario público y administración fraudulenta. Ahora el juez deberá decidir si la sobresee o si confirma su procesamiento.

El fiscal federal Enrique Senestrari solicitó la imputación de Mariela Parisi, exdecana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), por los presuntos delitos de administración fraudulenta e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La investigación se originó a partir de una denuncia presentada en febrero de este año por el exconsiliario Lucas Valdés, quien se basó en una investigación publicada por el periodista Lázaro Llorens en el portal Striptease del Poder. En ese informe se señalaban gastos y viáticos académicos presuntamente injustificados, así como supuestas irregularidades en el cumplimiento de los reglamentos institucionales.

El fiscal Senestrari explicó a SRT Media que desde que se radicó la denuncia, se ha recabado documentación y pruebas que sostendrían la acusación contra Parisi, quien actualmente se desempeña como Secretaria de Posgrado en la misma casa de estudios.

Una de las piezas clave en la causa sería un informe elaborado por la Unidad de Auditoría Interna (UAI) de la UNC, solicitado por la propia Parisi. Según el fiscal, este material fue incorporado a la causa y “avala la denuncia”: “Se señalan situaciones donde no se manejó el dinero como debía manejarse. Eso tiene una traducción de una hipótesis de delito”, afirmó.

Ante el pedido de imputación, ahora el juez deberá decidir si da curso al requerimiento de la fiscalía. En ese caso, deberá llamar a indagatoria a la acusada para que ejerza su defensa. Luego, el magistrado definirá si hay lugar para un procesamiento o si corresponde dictar el sobreseimiento.

Por su parte, el abogado Ramiro Fresneda, uno de los defensores de Parisi, aseguró que aún no fueron notificados formalmente sobre el pedido de imputación y que están a disposición del juzgado para tomar conocimiento del expediente y acceder a las pruebas.

Fresneda, junto a su socio Claudio Orosz, negó rotundamente la existencia de delito: “Junto con mi socio, negamos categóricamente y terminantemente la comisión de delito. Las cuestiones de formas serán analizadas”, sostuvo. Además, calificó la acusación como “apresurada” y consideró que, en todo caso, las presuntas irregularidades podrían dar lugar a una sanción administrativa, no penal.

La acusación contra Parisi

De acuerdo a El Doce, se detectaron facturas de supermercados, almuerzos, cenas y pedidos de deliverys emitidos a consumidor final en lugar de la UNC. Además se encontraron comprobantes de cargas de combustible y playas de estacionamiento sin patente identificada, además de resoluciones que autorizaban gastos sin detallar los montos.

Sumado a esto, el fiscal investiga además viajes realizados a Ecuador, Costa Rica y otros destinos, muchos de ellos sin autorización previa y con reintegros posteriores.