Nueva denuncia por posible muerte vinculada a fentanilo contaminado en Córdoba: ya son cuatro los casos bajo investigación
La familia del hombre de 68 años presentó la denuncia en el Juzgado Federal de La Plata, bajo el patrocinio del abogado Carlos Nayi.

Una nueva denuncia por una posible muerte vinculada al uso de fentanilo contaminado fue presentada este lunes en el Juzgado Federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak. Con esta presentación, ya son cuatro los fallecimientos que se investigan en Córdoba por presunta relación con la partida adulterada del medicamento.
La denuncia fue impulsada por los familiares de un hombre de 68 años que falleció el pasado 20 de junio en una clínica privada de la ciudad, tras haber sido internado por una fractura de fémur sufrida en su domicilio. El paciente había ingresado por guardia el 16 de mayo y permanecía en sala común a la espera de una prótesis cuando sufrió una descompensación que derivó en su muerte. La querella, patrocinada por el abogado Carlos Nayi, solicitó que se investigue si su fallecimiento está vinculado con el lote contaminado de fentanilo distribuido por el laboratorio HLB Pharma.
El caso se suma a otros tres que se encuentran bajo análisis judicial en la provincia. El 13 de mayo pasado, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ordenó el retiro del mercado de esa partida.
Casos bajo sospecha
El primer fallecimiento que generó alarma ocurrió en la clínica Vélez Sársfield. Días después, se conoció que un bebé de tres meses permanecía internado en grave estado en esa misma institución. Actualmente, el menor sigue internado en terapia intensiva y sus padres también se presentaron como querellantes.
Los otros dos casos que están siendo investigados corresponden a un paciente de 87 años que también sufrió una fractura de fémur y falleció en una clínica privada, y una mujer de 78 años que murió el 10 de julio luego de una intervención por reemplazo de válvula aórtica en un hospital público nacional.
Para determinar si estos fallecimientos están directamente relacionados con el fentanilo adulterado, se esperan los estudios genéticos que realiza el Instituto Malbrán. Las pericias permitirán establecer si la bacteria hallada en los pacientes pertenece al mismo grupo patógeno que contaminó la partida retirada del mercado. Según medios nacionales, los resultados de esos análisis serán presentados este miércoles ante el juez Kreplak.
Los casos bajo análisis en Córdoba
La semana pasada, el Ministerio de Salud provincial informó que al menos 18 farmacias de Córdoba recibieron partidas del fentanilo contaminado. La cartera sanitaria detalló que se está investigando el destino de esas ampollas, aunque aseguró que los hospitales públicos provinciales no adquirieron medicamentos del lote en cuestión.
La investigación continúa avanzando a nivel judicial y sanitario, mientras las familias de las víctimas aguardan respuestas que confirmen o descarten el vínculo entre las muertes y el uso del fentanilo contaminado.