Marca Informativa CBA

julio 30, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Neonatal: la defensa de Brenda Agüero evalúa pedir la nulidad del juicio

Su abogado anticipó que podría solicitarla al considerar que las declaraciones públicas de una jurado que revelan posibles elementos de parcialidad o incompatibilidad.

La entrevista publicada por Perfil Córdoba a una de las juradas populares del juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba provocó un fuerte cimbronazo en la defensa de Brenda Agüero, la enfermera condenada a prisión perpetua. Su abogado, Juan Manuel Riveros, anticipó que podría solicitar la nulidad del juicio al considerar que las declaraciones públicas de la jurado Melina revelan posibles elementos de parcialidad o incompatibilidad que no habrían sido advertidos durante el proceso de selección del jurado.

En la entrevista difundida el pasado domingo 27 de julio, Melina contó que es estudiante de Enfermería en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que durante su embarazo en 2022 realizó controles en el Neonatal —justamente cuando comenzaron a circular las primeras noticias sobre los casos investigados— y que al enterarse de lo que ocurría decidió dejar de atenderse allí. También reveló que, una vez iniciado el juicio, supo que una de las acusadas, Marta Gómez Ariza, era docente en la misma institución donde ella cursa.

Según la defensa de Agüero, estos datos podrían comprometer la imparcialidad de la jurado y cuestionar su idoneidad para juzgar objetivamente a los imputados. Por ello, Riveros ya pidió formalmente a la Cámara 7ª del Crimen el acceso a la declaración jurada de Melina para verificar si incluyó esa información durante la integración del tribunal. En esa instancia, tanto los abogados defensores como las demás partes tuvieron oportunidad de interrogar a los jurados y objetar su incorporación si encontraban elementos que afectaran su neutralidad.

El letrado adelantó que está evaluando impugnar la validez del juicio completo, que duró más de seis meses, debido a la relevancia de estos antecedentes personales que —a su criterio— podrían haber influido en la visión subjetiva de Melina al momento de emitir su voto.

En los tribunales cordobeses, la publicación también generó debate: mientras algunas fuentes aseguran que la jurado sí informó fehacientemente que cursaba Enfermería en la UNC, no consta en actas que se haya declarado usuaria del Hospital Neonatal ni que haya tenido vínculo previo, aunque indirecto, con alguna de las imputadas.

En paralelo, el caso abre interrogantes más amplios sobre los métodos de selección y control de los jurados populares: ¿es suficiente el cuestionario inicial?, ¿deberían indagarse con mayor profundidad sus antecedentes médicos, académicos o institucionales, sobre todo en causas tan sensibles?

La entrevista fue realizada por el medio luego de que se leyeran los fundamentos de la sentencia, el pasado 23 de julio. Desde ese momento, los jurados están habilitados a hablar públicamente sobre su experiencia —aunque no sobre el contenido de las deliberaciones internas—. Perfil Córdoba entrevistó a dos integrantes del jurado: Melina, que votó por las condenas, y Matías, que lo hizo por algunas absoluciones.

Este nuevo episodio se suma a las repercusiones del histórico juicio, que concluyó con cinco condenas —incluida la de Agüero— y varias absoluciones, entre ellas la del exministro de Salud, Diego Cardozo. A la espera de que las partes formalicen sus recursos ante el Tribunal Superior de Justicia, no se descarta que este incidente sume un nuevo capítulo: el pedido formal de nulidad del juicio por parte de la defensa de Brenda Agüero.