Marca Informativa CBA

junio 23, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Juicio del Neonatal: Confirmaron la fecha de sentencia

El proceso judicial por el caso que ha conmocionado a la sociedad cordobesa, involucra a 11 personas acusadas de distintos delitos relacionados con la muerte de cinco bebés y la descompensación de otros ocho, ya tiene fecha de finalización.

El juicio que investiga las muertes y descompensaciones de bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba está cada vez más cerca de llegar a su conclusión. Este viernes, fuentes judiciales confirmaron que el 18 de junio se realizará la última audiencia, en la que los acusados, incluidos Brenda Agüero, serán escuchados en su “última palabra” antes de que se dicte la sentencia final.

El caso, que ha conmocionado a la sociedad cordobesa, involucra a 11 personas acusadas de distintos delitos relacionados con la muerte de cinco bebés y la descompensación de otros ocho. Entre los imputados se encuentran Brenda Agüero, quien está acusada de ser la autora material de los homicidios, así como exfuncionarios y médicos del hospital.

Brenda Agüero enfrenta graves acusaciones de «homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado» en el contexto de una serie de crímenes, con un total de cinco homicidios y ocho intentos de homicidio. Agüero fue enfermera en el Neonatal y se sospecha que, en su rol, fue responsable de los fatales incidentes.

Entre los otros acusados se encuentran figuras clave del hospital y del Ministerio de Salud, como el exministro Diego Cardozo y el exsecretario de Salud Pablo Carvajal, ambos acusados de omisiones de deberes de funcionario público y encubrimiento doblemente calificado por la gravedad de los hechos. La exdirectora del Neonatal, Liliana Asís, también enfrenta cargos similares, además de encubrimiento por ocultamiento y destrucción de pruebas.

El juicio, que comenzó en 2023, ha sido un proceso largo y lleno de tensión, con declaraciones de testigos, pericias y pruebas que han ido delineando el perfil de los acusados y el funcionamiento interno del hospital. Este 18 de junio marcará un hito en el caso, con la posibilidad de que se dicte la sentencia final luego de escuchar las últimas palabras de los imputados.

Con este juicio en su tramo final, la sociedad cordobesa espera justicia para las víctimas y sus familias, que han sufrido la pérdida de vidas inocentes en lo que parece haber sido una serie de crímenes sistemáticos ocurridos en un establecimiento de salud que debería haber sido un refugio para los más vulnerables.

El veredicto final podría traer respuestas a una tragedia que dejó huellas profundas en la comunidad y sobre la que aún pesa la incertidumbre de cómo pudieron ocurrir estos hechos en un hospital público.