Marca Informativa CBA

agosto 3, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Detuvieron en Entre Ríos al segundo sospechoso por el crimen del curandero en Villa Los Aromos

Ya comenzó el trámite para que el arrestado sea trasladado a Córdoba. El viernes pasado fue detenido otro sospechoso en Alta Gracia.

La investigación por el asesinato del reconocido curandero Enrique Ortiz, de 82 años, ocurrido el pasado miércoles 30 de julio en Villa Los Aromos, sumó este sábado un nuevo avance. La Policía confirmó la detención de un segundo sospechoso, identificado como Emanuel Páez (26), quien fue localizado en la provincia de Entre Ríos.

Según informó oficialmente la fuerza de seguridad, la captura se logró gracias a un operativo coordinado entre la Policía de Córdoba y sus pares entrerrianos. «El segundo sujeto sindicado en el homicidio se encontraba en la provincia de Entre Ríos, por lo que se establece comunicación y trabajo en conjunto con la policía del lugar, logrando la efectiva detención de Páez Emanuel», señalaron en un parte.

Páez fue alojado en una comisaría local y ya comenzó el trámite para su traslado a Córdoba, donde quedará a disposición del fiscal Alejandro Peralta Ottonello, a cargo de la causa que investiga el crimen en ocasión de robo.

Esta detención se suma a la de Agustín Montenegro, de 23 años, arrestado el viernes en una peluquería del barrio General Bustos, en Alta Gracia. En ese momento, la Policía llevaba adelante allanamientos simultáneos en otra zona, y una pista clave condujo directamente al salón donde el joven aguardaba su turno.

Cabe recordar que el pasado miércoles fue hallado el cuerpo del curandero de 83 años en una vivienda la localidad de Villa Los Aromos. Ortiz, de 83 años, era un vecino muy conocido por su rol como curandero en la comunidad.

Su cuerpo fue hallado maniatado, golpeado y con signos evidentes de violencia. Llamativamente, la puerta de su casa estaba abierta y la llave colocada del lado de afuera, lo que reforzó la hipótesis de un homicidio durante un asalto.

Desde el comienzo, la investigación del fiscal Alejandro Peralta Ottonello se enfocó en el círculo cercano a la víctima y en la posibilidad de que los agresores tuvieran información sobre dinero guardado en la casa. La saña del ataque, sumada al estado en que fue hallado el domicilio (revueltos los ambientes y sin signos de ingreso forzado), reforzó esta sospecha.