Marca Informativa CBA

febrero 1, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Detienen a una «influencer» en el aeropuerto de Córdoba por estafas con criptomonedas

Se trata de Candela Salazar, de 27 años, quien es investigada por al menos cuatro engaños por cuantiosas sumas de dinero. Hay un hombre imputado como partícipe necesario.

En el marco de una investigación realizada por la Unidad Judicial de Delitos Económicos, este martes se concretó la detención de Candela Salazar, una joven de 27 años, acusada de estafas reiteradas. El operativo contó con la intervención de la Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 1, a cargo de Lourdes Quagliatti.

La detención fue llevada a cabo por el personal del Departamento de Delitos Económicos, con el apoyo de la Policía Aeroportuaria, en el Aeropuerto Internacional de Córdoba Ingeniero Ambrosio Taravella, momentos antes de que Salazar tomara un vuelo con destino a la ciudad de Buenos Aires. Tras ser descendida del avión, la joven fue notificada de la orden de captura en su contra.

Simultáneamente, se realizaron allanamientos en dos viviendas de barrio Urca, en la ciudad de Córdoba, en el domicilio de la detenida y en otra propiedad donde residía Nicolás Gionco, de 27 años, quien también quedó imputado como partícipe necesario en las estafas. Durante los procedimientos, se secuestraron diversos elementos relacionados con la causa, los cuales serán de utilidad para esclarecer los hechos.

Según las pruebas reunidas hasta el momento, Salazar y Gionco habrían engañado a varias personas desde al menos el año 2022. A través de falsas promesas de inversiones financieras vinculadas a criptomonedas, lograron convencer a las víctimas de que obtendrían altos intereses en dólares (entre un 10% y un 12%) a cambio de su dinero. Al menos cuatro personas han denunciado hasta ahora haber sido estafadas de esta manera.

Salazar, quien mantenía una activa presencia en redes sociales como influencer, solía mostrar una ostentosa vida llena de viajes internacionales, utilizando su imagen para promocionar el «negocio» que ofrecía, invitando a sus seguidores a invertir en sus operaciones financieras.

Los perjuicios económicos derivados de estas maniobras fraudulentas ascienden a 22.900 dólares estadounidenses (USD), lo que equivale a aproximadamente 27 millones de pesos argentinos. Este monto podría aumentar, ya que se sospecha que existen otras víctimas que aún no han sido identificadas.

La causa avanza con celeridad y, en los próximos días, tanto Salazar como Gionco serán convocados por la Fiscalía interviniente para prestar declaración.