Condenaron a once años de cárcel a un profesor de tenis por abusar de una alumna de 14 años
Ariel Gallero fue detenido en forma inmediata. El fallo del juez González Castellanos coincidió con el pedido de la Fiscalía. Los hechos fueron cometidos entre 2006 y 2010. La denuncia fue en 2019.

Ariel Gallero, profesor de tenis, fue condenado ayer a once años de prisión por abusar de su alumna de 14 años, entre los años 2006 y 2010. El acusado quedó inmediatamente detenido, en el marco de un juicio que se desarrolló en la Cámara Segunda del Crimen.
La sentencia del juez Carlos González Castellanos coincidió con el pedido que había realizado previamente la fiscal de Cámara María del Rosario Fernández López.
Gallero fue acusado por varios hechos de abuso sexual reiterado, agravado por la condición de la educación de una menor de edad.
Gallero se desempeñaba como profesor de tenis de la joven que lo denunció en el Ministerio Público Fiscal, a fines de 2019.
Tras la sentencia, el juez ordenó la detención inmediata de Gallero y su trasladado a la cárcel, siguiendo el nuevo criterio dispuesto por el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
La joven denunció los hechos en la Fiscalía de Instrucción de Primera Nominación, a fines del año 2019, para dar origen a la causa que ayer llegó a su final, con la sentencia para el docente de tenis que ejercía en el club Sportivo Atenas y tenía a la víctima como alumna.
Los hechos se registraron cuando la denunciante era menor de edad, condición que Gallero habría aprovechado para llevar a cabo la agresión sexual denunciada tiempo después por la víctima.
La adolescente abusada cuando rompió el silencio dijo: “Lo denuncié para proteger a otras posibles víctimas y tratando de que se condene a las personas responsables de estos delitos. Mi objetivo es mostrar que se puede denunciar, se puede condenar y se puede hacer justicia”.
En diciembre de 2021, Estefanía Lisa contó públicamente y en primera persona los abusos sexuales que sufrió de parte de quien era su profesor de tenis, después de ver con frustración que -pese a las denuncias penales que había realizado en su contra- seguía al frente de grupos de jóvenes alumnas y alumnos. Pero antes, Lisa se había presentado en dos oportunidades para denunciarlo en la Policía. La primera fue en la Comisaría Banda Norte, dos años después de los abusos, pero los agentes no se la tomaron. La segunda, fechada en febrero de 2019, quedó efectivamente radicada ante la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad.