Causa Neonatal: Brenda Agüero rompió en llanto y la acusaron de «asesina serial»
El proceso judicial que investiga las muertes de recién nacidos en el Hospital Neonatal comenzó con acusaciones graves contra los imputados.
Este lunes, inició el juicio oral y público en la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba por las muertes de bebés ocurridas entre marzo y junio de 2022 en el Hospital Neonatal de Córdoba. En el proceso, que será extenso, Brenda Agüero, una enfermera acusada de inyectar potasio a los recién nacidos, enfrenta cargos por homicidio calificado reiterado y tentativa de homicidio.
En la apertura del juicio, la fiscal Mercedes Balestrini calificó a Agüero como «una asesina serial» y aseguró que presentará pruebas contundentes contra los imputados, entre ellos diez funcionarios del Ministerio de Salud. Según los informes técnicos, algunos de los bebés tenían niveles de potasio e insulina que no podían explicarse sin la intervención intencional de una persona.
El fiscal Sergio Ruiz Moreno enfatizó la importancia de llegar a la verdad con objetividad e imparcialidad. El proceso cuenta con un jurado popular de 20 miembros, de los cuales 12 definirán la culpabilidad de los acusados.
Brenda Agüero, señalada como la principal responsable de las muertes, rompió en llanto al ingresar al recinto. Su abogado defensor, Gustavo Nievas, aseguró que presentará pruebas que implican una connivencia entre el Poder Ejecutivo y el Ministerio Público Fiscal en la designación del fiscal que instruyó la causa.
Por su parte, el exministro de Salud Diego Cardozo, también imputado, afirmó que brindará su versión de los hechos. Cardozo es acusado de encubrimiento, al igual que la exdirectora del hospital, Liliana Asís, quien enfrenta cargos por falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Detalles del juicio por la Causa Neonatal
El tribunal, conformado por los jueces técnicos Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, habilitó la feria judicial para llevar adelante las audiencias de lunes a jueves a partir de las 9 de la mañana. Se prevén al menos 70 audiencias a lo largo de seis meses.
En la causa, que incluye 14 querellantes particulares y 29 actores civiles, se investigan las muertes de cinco recién nacidos y la tentativa de homicidio de otros ocho bebés que sobrevivieron.
Durante las primeras intervenciones, uno de los abogados querellantes destacó la supuesta impunidad de los funcionarios involucrados, quienes, según afirmó, «se sentían intocables». En contraste, la defensa insiste en que el juicio demostrará irregularidades en la investigación inicial.
El tribunal continuará escuchando las exposiciones de las partes en las próximas jornadas, mientras el caso sigue generando conmoción en la sociedad cordobesa.