Marca Informativa CBA

agosto 26, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Caso Neonatal: la Justicia rechazó la nulidad planteada por la defensa de Brenda Agüero

La Cámara Criminal y Correccional de 7ª Nominación desestimó el pedido de nulidad presentado por los abogados de la enfermera declarada culpable por la muerte de bebés recién nacidos.

El tribunal rechazó los cuestionamientos de la defensa sobre la supuesta parcialidad de una jurado popular, argumentando que no hubo ocultamiento de información por parte de la ciudadana en cuestión. La resolución fue firmada por los camaristas Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, quienes recordaron que durante la audiencia de selección (voir dire) todas las partes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y ejercer impugnaciones.

La defensa, integrada por Gustavo Nievas y Juan Manuel Riveros, había solicitado la nulidad del proceso alegando que la jurado ocultó datos relevantes, como su condición de estudiante de la carrera de Licenciatura en Enfermería y su vínculo con el sistema de salud pública. Sin embargo, el tribunal subrayó que ambos aspectos fueron mencionados por la jurado en el formulario previo al juicio.

Los jueces sostuvieron que, de haberlo considerado relevante, la defensa pudo haber impugnado su participación en el momento oportuno, pero no lo hizo. En ese sentido, afirmaron que la decisión de no cuestionarla fue una estrategia procesal deliberada de los abogados, posiblemente al considerar que la jurado podría mostrar empatía con la acusada, también enfermera.

“En todo caso, esto respondió a una táctica voluntaria y consciente de los letrados –un verdadero acto propio– de la que mal se puede, ahora, renegar”, afirmaron en la resolución.

Conocimiento previo con otra imputada

El tribunal también rechazó el argumento de que la jurado tenía conocimiento previo de Marta Ariza, otra imputada en la causa y docente en la carrera que cursaba la jurado. Según la resolución, la jurado nunca fue alumna directa de Ariza ni rindió materias con ella. De hecho, solo se enteró de su participación en el juicio una vez iniciado el proceso.

Además, los jueces recordaron que Ariza fue absuelta, por lo que la defensa de Agüero no tiene legitimidad para pedir nulidades en relación con su figura. Tanto la fiscalía como la querella solicitaron que se rechazara el planteo.

El fallo concluye que el vínculo académico no constituye causal de apartamiento, ni siquiera si se tratara de un juez técnico en una situación similar.

Con esta resolución, el juicio por el caso Neonatal continúa su curso con normalidad, mientras Agüero sigue siendo la principal acusada en una de las causas penales más sensibles y resonantes de los últimos años en Córdoba.