Marca Informativa CBA

agosto 7, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

A cinco años del crimen de Blas, la Justicia ratificó las condenas a policías

El máximo tribunal provincial rechazó los recursos de casación presentados por las defensas de los efectivos Lucas Damián Gómez y Javier Catriel Alarcón.

Al cumplirse un nuevo aniversario del homicidio de Valentino Blas Correas, ocurrido el 6 de agosto de 2020, la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba confirmó de manera unánime las condenas a los policías involucrados en el hecho. El máximo tribunal provincial rechazó los recursos de casación presentados por las defensas de los efectivos Lucas Damián Gómez y Javier Catriel Alarcón, quienes habían sido condenados a prisión perpetua por disparar contra el vehículo en el que se trasladaba el joven junto a sus amigos, durante un control vehicular en avenida Vélez Sársfield.

En su fallo, el TSJ fue categórico al sostener que el accionar policial “resultó, a todas luces, innecesario, desproporcionado e ilegal” y descartó que haya existido una situación de legítima defensa o cumplimiento del deber. “La evasión del control mediante la aceleración del vehículo no habilitaba, ni siquiera, a desenfundar un arma”, afirmaron los jueces Sebastián López Peña, Aída Tarditti y María Marta Cáceres de Bollati.

El tribunal también confirmó las condenas impuestas a altos jefes policiales por encubrimiento y por no haber promovido la persecución penal. Entre ellos, el subcomisario Sergio Alejandro González, el comisario inspector Walter Eduardo Soria, el subcomisario Enzo Gustavo Quiroga y el comisario inspector Jorge Ariel Galleguillo. Según el fallo, estos funcionarios permitieron que los autores de la balacera realizaran un falso rastrillaje y simularan el hallazgo de un arma que ellos mismos habían plantado para justificar el accionar represivo.

Además, la resolución ratificó las penas a otros policías por hechos vinculados y posteriores, como el encubrimiento, el falso testimonio y las vejaciones en contextos diferentes. Entre ellos figuran el cabo Juan Orlando Ramírez, el cabo Leandro Alexis Quevedo, el oficial ayudante Ezequiel Agustín Vélez y el comisario Juan Antonio Gatica.

Con esta decisión, la sentencia queda firme, ratificando el accionar ilegal de los efectivos y cerrando una etapa judicial en una de las causas más emblemáticas de violencia institucional en la provincia de Córdoba.