Tragedia aérea en Corea del Sur: 179 muertos y solo dos sobrevivientes
Un avión de Jeju Air se estrelló en el aeropuerto de Muan tras despistarse y explotar. La catástrofe dejó 179 fallecidos y se investiga un posible choque con pájaros.
Un avión comercial de la aerolínea Jeju Air, procedente de Bangkok, Tailandia, sufrió un accidente devastador en el aeropuerto de Muan, al sur de Corea del Sur. El Boeing 737-800, que transportaba a 181 personas, se despistó de la pista, chocó contra un muro y explotó, dejando 179 muertos y solo dos sobrevivientes, según informaron las autoridades locales.
El accidente ocurrió el sábado a las 22:30 (hora argentina). Las primeras investigaciones señalan que una falla en el tren de aterrizaje habría provocado que el avión se saliera de la pista. Sin embargo, una nueva hipótesis sugiere que un choque con pájaros, combinado con condiciones climáticas adversas, podría haber causado el siniestro.
El jefe de bomberos de Muan, Lee Jeong-hyun, declaró que la torre de control había advertido a la tripulación sobre la posible colisión con aves minutos antes del impacto. El piloto emitió un mensaje de alerta («Mayday»), pero no logró evitar el accidente.
Imágenes transmitidas por medios locales mostraron columnas de humo negro saliendo del avión envuelto en llamas. Según las autoridades, el avión quedó «casi completamente destruido», lo que dificulta la identificación de las víctimas. Hasta el momento, 65 de los 179 fallecidos han sido identificados mediante pruebas de ADN.
Los dos sobrevivientes
Entre los pasajeros, solo dos personas lograron sobrevivir: un hombre de 33 años y una mujer de 25, ambos miembros de la tripulación. Según los equipos médicos, ambos estaban sentados cerca de la salida de emergencia trasera, sección que se desprendió durante la colisión.
La mujer fue trasladada al Centro Médico Asan de Seúl con una grave herida en el cuero cabelludo, mientras que el hombre, asistente de vuelo, está siendo tratado en el Hospital Mokdong de la Universidad Ewha Womans. Ninguno de los dos recuerda detalles del accidente debido al impacto psicológico y físico.
Rescate e investigaciones
Más de 1.500 efectivos participaron en las labores de rescate, incluidas fuerzas de bomberos y policía. La Agencia Nacional de Bomberos informó que la sección de cola del avión permanece intacta, pero el resto de la nave quedó irreconocible.
El accidente es el más mortífero en la historia de Corea del Sur. Hasta ahora, el peor había sido el de un vuelo de Air China en 2002, con 129 muertos.
El desastre ocurre en medio de una crisis política en Corea del Sur, marcada por la reciente destitución del presidente interino Han Duck-soo y la imposición de la ley marcial. El nuevo presidente en funciones, Choi Sang-mok, visitó el lugar del accidente y declaró siete días de luto nacional.
La aerolínea Jeju Air, que opera desde 2005 y es una de las principales de bajo costo en Asia, emitió una disculpa oficial y prometió colaborar con la investigación.
Las autoridades continuarán trabajando para esclarecer las causas exactas del accidente y brindar apoyo a las familias afectadas por esta tragedia sin precedentes.