Marca Informativa CBA

julio 2, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012. Milei adelantó que apelará el fallo y responsabilizó a Kicillof.

La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones. La apelación deberá llegar rápido porque el fallo indica que las acciones se entreguen en un lapso de 15 días.

La noticia fue difundida por Sebastián Maril, CEO de Latin Advisors, a través de su cuenta de X.

El fondo Burford Capital, principal beneficiario del fallo condenatorio contra el país, había pedido en abril de 2024 el control de las acciones que ahora le fue otorgado. También había solicitado embargos y otras medidas, todas apuntadas a lo que fuentes vinculadas con el caso definieron siempre como “presiones para negociar”.

Es que Burford compró los derechos a litigar de esta causa que ya lleva una década y por la cual el país tuvo varios reveses en las cortes de EEUU.

“La decisión es absolutamente inédita (por eso se opuso el Departamento de Justicia del gobierno de EEUU en su escrito amicus respaldando la postura de la defensa argentina). Se puede apelar y la propia Preska, o en su caso la Court of Appeals, debería suspender los efectos de esta decisión», destacó una fuente con conocimiento de la causa que pidió reserva de nombre.

“Es imposible que sin aprobación de Congreso se entreguen las acciones. Si Milei quisiera hacerlo, sería un problema para Burford porque debería hacer una oferta pública, algo que ni por cerca quiere hacer. Ellos quieren negociar. Desde hoy, YPF tiene que vivir con el fantasma de que un día de estos una corte le diga que su propitario no es el Gobierno, sino un fondo buitre que le compre las acciones a Burford, y listo. Deberán vivir con ese fantasma por mucho tiempo. Argentina va a apelar, sin dudas, algo que puede durar un año y medio, y podría haber negociaciones en el medio, algo que hasta ahora el país nunca quiso hacer. Ahora deberá hacerlas”, le dijo Maril a Infobae.

Milei confirmó que apelará el fallo sobre YPF y responsabilizó a Kicillof: «Inútil soviético»

El presidente Javier Milei ratificó que su gobierno apelará el fallo adverso de la Justicia estadounidense que ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, y advirtió que esa situación “es responsabilidad directa del inútil soviético” del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, “cuando el actual gobernador se desempeñaba como ministro de Economía.

“Yo advertí que el soviético es un pelotudo”, expresó Milei desde sus redes sociales, después de que se conociera el fallo de la Justicia norteamericana.

De esa forma, el mandatario volvió a cargar con insultos contra Kicillof, algo que ya había hecho la semana pasada durante su discurso de cierre del congreso de La Libertad Avanza (LLA) de la provincia de Buenos Aires.

Ante el fallo en Estados Unidos, Milei ratificó que su gobierno va a “apelar” el fallo de la jueza Loretta Preska “en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”.

“Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF. Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de Cristina Kirchner”, afirmó.

Sobre el actual gobernador bonaerense, agregó que “lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires”.

“Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, precisó.

Y cerró: “Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina. PD: ¡yo avisé que el soviético era un pelotudo!”.

La justicia estadounidense ordenó hoy que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

La orden la dictó la jueza Preska, del Distrito Sur de Nueva York, en línea con la exigencia elevada a principios del 2025 para que la Argentina brinde información sobre activos, entre los que incluyó el oro y acciones de otras empresas estatales.

El fallo responde a una presentación judicial por parte de los demandantes para lograr cobrar el monto establecido en la condena, que permanece impago, otorgando un plazo de dos semanas para cumplir con la cesión de las acciones de YPF.

El 16 de abril de 2012, la entonces presidenta Cristina Kirchner anunció que su gobierno iba a recuperar YPF, mientras el 7 de mayo de ese año entró en vigor en la Argentina la ley de interés público que dejó el 51% de las acciones de la petrolera en poder de Repsol “sujetas a expropiación” y bajo “ocupación temporal” por el Estado argentino.