Fallo favorable para Argentina en el caso YPF
Podrá seguir apelando sin tener que entregar acciones ni activos de la empresa por el momento.

El gobierno argentino recibió hoy una buena noticia desde Estados Unidos: la Corte de Apelaciones de Nueva York decidió que Argentina podrá seguir apelando el fallo en su contra por la estatización de YPF sin tener que entregar acciones ni activos de la empresa por el momento.
Esta decisión frena una orden anterior de la jueza Loretta Preska, quien en junio había dispuesto que el país debía pagar una deuda de 16.100 millones de dólares usando el 51% de las acciones de YPF que están en manos del Estado.
El juicio comenzó en 2015 y no discute si Argentina podía o no expropiar YPF, sino que cuestiona que no se hizo una oferta pública de compra de acciones, como lo indica el reglamento de la empresa.
El principal beneficiario del juicio es Burford Capital, un fondo que se dedica a comprar derechos para litigar. La sentencia, además del monto principal, acumula intereses diarios de más de 2 millones de dólares.
Con esta decisión, Argentina gana tiempo para seguir su defensa legal sin perder parte de la petrolera nacional mientras se resuelve la apelación.