Marca Informativa CBA

octubre 1, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Falleció Jane Goodall, la pionera que revolucionó el estudio de los chimpancés

Tenía 91 años y murió por causas naturales mientras realizaba una gira en Estados Unidos. Su legado en la ciencia y el activismo ambiental marcará generaciones.

La comunidad científica y ambientalista mundial despide hoy a Jane Goodall, la reconocida etóloga británica que cambió para siempre la forma de estudiar a los chimpancés y se convirtió en una de las voces más influyentes en la defensa de la naturaleza. Tenía 91 años y falleció por causas naturales en California, Estados Unidos, mientras desarrollaba una gira de charlas.

La noticia fue confirmada por el Instituto Jane Goodall, organización que ella misma fundó y que desde hace décadas trabaja en la protección de los ecosistemas y el bienestar animal.

Goodall nació en Inglaterra en 1934, pero su vida cambió cuando, a los 26 años, viajó a Tanzania para estudiar el comportamiento de los chimpancés salvajes en el Parque Nacional Gombe Stream. Sin formación universitaria formal en sus inicios, rompió esquemas científicos de su época: les dio nombres a los animales (en lugar de números), identificó sus personalidades, estructuras familiares y emociones, y documentó el uso de herramientas por parte de los chimpancés, un hallazgo revolucionario para la biología y la antropología.

Además de su trabajo de campo, fue una incansable activista ambiental, promoviendo la educación ecológica, el respeto por todas las formas de vida y la conservación de los hábitats naturales.

A lo largo de su carrera, Goodall recibió numerosos premios y distinciones. En 2003 fue nombrada Dama del Imperio Británico, y este mismo año, 2025, fue distinguida con la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, uno de los mayores reconocimientos civiles del país norteamericano.

Jane Goodall no solo será recordada por sus descubrimientos científicos, sino por su capacidad de inspirar a millones a cuidar el planeta. Su vida fue un puente entre el mundo natural y la humanidad.