Marca Informativa CBA

julio 4, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Claudio Fantini analiza los ataques de Irán a Israel y el riesgo de escalada

El analista político Claudio Fantini habló con Marca Informativa Córdoba sobre los recientes ataques de misiles lanzados por Irán hacia Israel. Fantini explicó las implicancias de este conflicto y los posibles escenarios de escalada.

Claudio Fantini, reconocido analista internacional, dialogó con Ariel Zalio para IP Noticias, El Nueve y Marca Informativa Córdoba sobre los recientes ataques de Irán a Israel, un evento que vuelve a poner en el centro de atención el conflicto en Medio Oriente. Según Fantini, la República Islámica de Irán, que parecía paralizada tras los ataques israelíes en los últimos meses, ha retomado la ofensiva con una lluvia de misiles que busca saturar el sistema de defensa israelí, conocido como «Cúpula de Hierro».

Fantini explicó que Israel había lanzado una serie de golpes quirúrgicos, comenzando en abril, con el asesinato de un alto general de la Fuerza Quds y la destrucción del consulado iraní en Damasco. Estos ataques fueron interpretados como una advertencia clara para el régimen iraní, ya que Israel demostró su capacidad para neutralizar los radares que protegen los sitios nucleares en Irán.

La situación de tensión escaló rápidamente cuando Israel, tras detectar fallos en las comunicaciones internas de Hezbollah, realizó ataques de alta precisión contra esta organización. Esto provocó una fuerte debilitación temporal. Según Fantini, la desconexión interna de Hezbollah fue aprovechada por Israel para seguir golpeando estratégicamente, buscando terminar con su capacidad operativa.

Sin embargo, la aparente inacción de Irán terminó esta semana con un ataque de misiles de gran intensidad. Esto representó una respuesta a los continuos bombardeos israelíes. Fantini afirmó que Irán había logrado lanzar un ataque lo suficientemente fuerte como para desafiar el sistema antiaéreo de Israel.

El análisis completo de Claudio Fantini

El analista también destacó que este conflicto no solo tiene repercusiones regionales, sino que podría involucrar a potencias como Estados Unidos y aliados europeos. Fantini recordó que Estados Unidos ya ha realizado ataques en la zona y ha ayudado a Israel con la intercepción de misiles. Sin embargo, no está claro si la administración de Joe Biden está dispuesta a involucrarse directamente en un ataque contra Irán.

Fantini advirtió sobre la posibilidad de que este intercambio de golpes continúe escalando. “Uno da un golpe, el otro se lo devuelve, y esto cada vez puede ir aumentando”, afirmó. El riesgo, según el analista, es que otras potencias se vean arrastradas al conflicto. Esto podría desencadenar un enfrentamiento mayor en la región.

Finalmente, Fantini señaló que incidentes como el reciente sobrevuelo de un avión ruso en espacio aéreo internacional pueden estar relacionados con las tensiones globales. Sin embargo, considera que están más vinculados al conflicto en Ucrania que a la situación en Medio Oriente.