Marca Informativa CBA

abril 20, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

China saca ventaja en la guerra comercial con Trump y Argentina podría salir beneficiada

El país asiático dejó de comprar soja, gas licuado y aviones estadounidenses, y en cambio analiza abastecerse con proveedores alternativos.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue escalando, y por ahora, el gigante asiático parece tener la delantera frente a los intentos del presidente Donald Trump por imponer condiciones a través de aranceles.

China tomó medidas clave: dejó de comprar soja, gas licuado y aviones estadounidenses, y en cambio analiza abastecerse con proveedores alternativos, como Rusia y países de Sudamérica. Esta situación podría abrir una ventana de oportunidad para la Argentina, que junto a Brasil podría cubrir parte de la demanda china de productos agroindustriales, especialmente soja.

En paralelo, Beijing cortó el envío de tierras raras a EE.UU., minerales clave para la industria tecnológica y militar norteamericana, incluyendo la producción del avión de combate F-35. También lanzó campañas en redes para promover sus productos de lujo a precios bajos, lo que generó tensión con marcas europeas.

Trump, por su parte, decidió no aplicar fuertes aranceles a productos como los iPhones o los aires acondicionados, que dependen en gran medida de fábricas chinas. Analistas advierten que si la guerra se intensifica, podrían faltar productos clave en las góndolas estadounidenses o aumentar considerablemente de precio.

La presión también crece dentro de EE.UU.: productores de soja le piden a Trump que busque una solución antes de perder definitivamente el mercado chino. En tanto, economistas señalan que China tiene más margen para resistir una guerra comercial prolongada gracias al control estatal de su economía.

Argentina, en este contexto, observa con atención. Si China mantiene su rechazo a productos agrícolas estadounidenses, el país podría ganar terreno como proveedor estratégico en los próximos meses.