Según el INDEC, la pobreza descendió al 38,1% en el cierre de 2024
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) presentó este lunes los datos sobre la pobreza en Argentina correspondientes al cierre del segundo semestre de 2024, revelando una disminución en comparación con el mismo período del año anterior. Según el informe, la pobreza alcanzó el 38,1% de la población, lo que representa una baja significativa frente al 41,7% registrado al cierre de 2023.
Además, al comparar los números con los del primer semestre de 2024, la disminución es aún más pronunciada. Tras la devaluación implementada por el gobierno de Javier Milei, la pobreza había escalado a un alarmante 52,9%, lo que marca una notable recuperación en los indicadores, aunque aún se mantienen altos en términos históricos.
El INDEC estima que, al finalizar 2024, el número total de personas en situación de pobreza en Argentina ascendió a 17,9 millones. Por otro lado, el informe también destacó una reducción en el nivel de indigencia, que pasó del 11,9% al 8,2% en el mismo período, lo que indica una leve mejora en las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.
Estos datos fueron obtenidos a partir de la Encuesta Permanente de Hogares, un relevamiento que mide las condiciones socioeconómicas de la población. A pesar de la baja en los indicadores, la cifra aún refleja una situación compleja para gran parte de la población argentina, que continúa enfrentando serias dificultades económicas.