Marca Informativa CBA

junio 30, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Se necesitan 3,5 salarios básicos para cubrir los gastos de un hogar en la ciudad de Córdoba

Así lo detalló un informe de la Defensoría del Público. Desde la entidad aseguraron que en los últimos tres meses hubo una recuperación en el poder adquisitivo, pero sin embargo continúa siendo insuficiente.

Según la Defensoría del Público de Córdoba, en enero de 2025 la capacidad de compra del Salario Mínimo Vital y Móvil representó apenas un 28,86% de la Canasta Básica Total (CBT) que debe afrontar una familia tipo.

Desde la entidad señalaron que la pérdida del poder adquisitivo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) continúa en baja, cubriendo cada mes que pasa un porcentaje menor de las necesidades económicas de las familias cordobesas.

Según la última actualización dispuesta por el Consejo del Salario, el SMVM fue fijado para enero de 2025 en $ 286.711, mientras que el valor de la CBT (que incluye alimentos y otros gastos no alimentarios) alcanzó en el mismo mes $ 993.399. Ello implica que son necesarios 3,5 SMVM para cubrir dicha canasta.

Respecto de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), en enero pasado el SMVM recuperó algo de terreno, pero sigue muy por detrás del costo que debe afrontar una familia para comprar sus alimentos. De hecho, la CBA llegó en el primer mes del año a $ 435.701, por lo que el salario oficial sólo cubrió un 65,80% de dicho gasto.

«La incipiente recuperación de los salarios que se observa en los últimos tres meses sigue siendo insuficiente para compensar la fuerte pérdida de poder adquisitivo que tuvieron en el último año», señaló Carlos Galoppo, Defensor Adjunto del organismo.

«Ello impide que las familias puedan afrontar con sus ingresos mensuales sus necesidades más básicas, entre ellas la compra de alimentos», sumó el titular de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba

Según el informe de la Defensoría del Pueblo, en los últimos cinco años la pérdida de poder adquisitivo del SMVM es muy significativa. En dicho período, la CBA se incrementó un 2818,09%, mientras que el indicador salarial oficial lo hizo un 1599,03%%.

En enero de 2020, el SMVM alcanzaba y sobraba para cubrir las necesidades alimentarias de un hogar tipo. En aquel entonces, estaba fijado en $ 16.875, con una CBA que requería $ 14.931.