Las ventas minoristas de Navidad crecieron un 1,5% en Córdoba
El ticket promedio alcanzó los $39.750. Más del 60% de las compras se realizaron con tarjetas de crédito, según Fedecom.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó un aumento del 1,5% en las ventas minoristas navideñas de las pymes cordobesas en comparación con el mismo período del año pasado. Este leve repunte contrasta con la caída del 7,9% registrada en 2023 frente a 2022.
Con la temporada festiva en curso, se espera que los comercios sigan apostando a promociones para aprovechar el flujo de consumidores que buscan regalos de última hora. Desde Fedecom aconsejan a los compradores aprovechar las ofertas y priorizar el consumo en negocios locales para fortalecer la economía provincial.
Rubros con desempeños dispares
El informe de Fedecom incluyó 13 rubros, que mostraron resultados variados en la comparación interanual. Entre los sectores con mayor crecimiento se destacaron:
- Bijouterie y accesorios: +8,7%.
- Artículos deportivos y recreación: +7,2%.
- Bazar y regalos: +6,8%.
- Librerías: +4,5%.
- Electrodomésticos y electrónicos: +3,6%.
Otros rubros también mostraron incrementos menores, como Indumentaria y lencería (+1,5%), Alimentos y bebidas (+1,0%) y Videojuegos, consolas e informática (+1,4%).
Sin embargo, algunos sectores registraron caídas en las ventas:
- Joyerías y relojerías: -6,1%.
- Calzados y marroquinería: -2,1%.
- Juguetería y rodados: -1,3%.
- Perfumería y cosméticos: -1,7%.
- Ropa de cama y textil blanco: -1,8%.
Ticket promedio y formas de pago
El valor promedio por compra se ubicó en $39.750, reflejando un aumento en los gastos destinados a las fiestas. En cuanto a las formas de pago, el 38% de las operaciones se realizaron en efectivo, mientras que el 62% restante se concretó mediante tarjetas de crédito.
Desde Fedecom destacaron que este leve crecimiento es fruto de las estrategias comerciales implementadas por los negocios locales. Promociones y descuentos específicos para Navidad ayudaron a dinamizar el consumo en un contexto económico complejo.
Este incremento, aunque moderado, permite a los comerciantes afrontar las festividades con mejores expectativas tras un 2023 marcado por la caída en las ventas.