Marca Informativa CBA

octubre 31, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

La luz y el gas subirán casi 4% desde noviembre

El aumento superará la inflación proyectada para el próximo mes.

A partir del 1° de noviembre, las tarifas de luz y gas en todo el país tendrán un aumento promedio del 3,8%, según las resoluciones publicadas este viernes por la Secretaría de Energía de la Nación. El ajuste se ubica por encima de la inflación estimada para octubre, que ronda el 2,5%, y también supera los incrementos salariales pactados en la mayoría de los convenios colectivos.

El nuevo esquema tarifario impactará de manera gradual, ya que los costos energéticos se trasladan en distintos momentos a los presupuestos y precios finales, lo que atenúa parcialmente su efecto inmediato sobre la economía familiar.

El aumento se suma a la reciente actualización en los precios de los combustibles, impulsada por la suba parcial del impuesto que incide sobre su valor. Si bien todavía resta definir el porcentaje final que aplicarán las petroleras, el Gobierno ya eliminó la obligación de comunicar mensualmente las variaciones, lo que deja las decisiones de ajuste en manos de las empresas.

De esta manera, el impacto acumulado de los aumentos energéticos y de los combustibles podría presionar sobre los costos generales, aunque en la práctica su traslado suele diluirse con el tiempo y no siempre se refleja de forma inmediata en los precios al consumidor.

En paralelo, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobó los nuevos cuadros tarifarios para la empresa Distribuidora de Gas del Centro S.A., que presta servicio en Córdoba, Catamarca y La Rioja, a través de la Resolución 825/2025 publicada en el Boletín Oficial.

La medida establece ajustes mensuales consecutivos, en el marco de la revisión quinquenal de tarifas, e incorpora los nuevos precios del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST), tal como dispuso la Secretaría de Energía.

También se mantienen bonificaciones para los usuarios residenciales de niveles 2 y 3, según lo previsto por el Plan Gas.Ar y la normativa vigente.

Las empresas deberán publicar los nuevos cuadros tarifarios durante al menos tres días consecutivos en medios gráficos y digitales de amplia circulación dentro de su área de concesión, además de notificarlos a los usuarios y subdistribuidores.

El esquema entrará en vigencia el 1° de noviembre, y los detalles técnicos ya pueden consultarse en la edición digital del Boletín Oficial.