Marca Informativa CBA

abril 19, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

La inflación se disparó en marzo: subió un 3,7%

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en términos interanuales, el costo de vida acumula un alza del 55,9%, lo que refleja un contexto económico cada vez más recargado.

La inflación en Argentina registró un fuerte aumento en marzo, alcanzando un 3,7% mensual, muy por encima del 2,4% registrado en febrero, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En términos interanuales, el costo de vida acumula un alza del 55,9%, lo que refleja un contexto económico cada vez más recargado.

En el primer trimestre de 2025, los precios subieron un total de 8,6%, una cifra preocupante que refleja el incremento de costos en diversas áreas del consumo diario.

El sector que registró el mayor aumento en marzo fue Educación, con un incremento del 21,6%. Esta suba se debe principalmente al inicio del ciclo lectivo, que impactó en todos los niveles educativos, desde la educación inicial hasta la universitaria.

En segundo lugar, se ubicó Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 5,9%, impulsada principalmente por el aumento en los precios de Verduras, tubérculos y legumbres, así como en Carnes y derivados, productos de consumo básico que continúan presionando el presupuesto familiar.

A nivel regional, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia en todas las áreas del país, con un aumento del 3,2%, lo que refleja un fuerte impacto en los bolsillos de los argentinos, especialmente en lo que respecta a carnes y verduras.

Por otro lado, las divisiones con menores incrementos fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%), que experimentaron subas muy moderadas en comparación con otras categorías.

En cuanto a las categorías, los precios estacionales fueron los que lideraron el incremento, con un aumento del 8,4%, seguidos por los precios regulados y el IPC Núcleo, ambos con un alza del 3,2%.

Este aumento generalizado de los precios refleja un contexto económico tenso, con presiones sobre el poder adquisitivo de los argentinos. Los analistas económicos prevén que la inflación continuará siendo uno de los principales desafíos para el gobierno, especialmente en un año electoral.

Con un costo de vida en constante ascenso, la economía argentina sigue enfrentando un panorama complicado, con expectativas de que las autoridades económicas tomen nuevas medidas para contener la inflación y mitigar su impacto en las familias.