Marca Informativa CBA

agosto 31, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

La inflación en Córdoba fue del 2,2% en junio y superó la media nacional

Transporte y Comunicaciones incidió fuertemente con un aumento del 7,7%, según la Dirección de Estadística. Para el INDEC la inflación de junio fue de 1,6%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Córdoba registró un aumento del 2,2% durante el mes de junio, según informó la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno provincial.

Este incremento se ubicó por encima del nivel general a nivel nacional, que fue del 1,6% en el mismo período.

El informe oficial destacó que el rubro con mayor alza fue Transporte y Comunicaciones, con un aumento del 7,7%, lo que incidió fuertemente en la cifra mensual.

Además, se observó una clara diferencia entre la evolución de servicios y bienes: mientras los servicios aumentaron 4,6%, los bienes registraron apenas un 0,8%, reflejando un fenómeno de inflación concentrada en servicios.

Otras variaciones destacadas fueron Bienes y Servicios Varios, que subieron 3,1%, e Indumentaria y Calzado, que registraron una leve baja del 0,5%.

El dato de Córdoba refuerza la tendencia observada en los últimos meses, donde los precios en la provincia se muestran más dinámicos que a nivel nacional.

En este contexto, economistas advierten sobre la presión inflacionaria en sectores específicos, especialmente aquellos ligados a servicios y transporte.

Para el INDEC la inflación fue del 1,6%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue de 1,6% y acumuló un total de 39,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En lo que va del año, acumuló un alza de 15,1%.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).