En Córdoba, los precios al consumidor aumentaron 2,2% en el mes de enero
El IPC-Cba registró un incremento impulsado por el alza de alimentos, transporte y servicios. Los Bienes tuvieron una variación mensual del 2% y Servicios, del 2,6%. En tanto, la suba interanual alcanzó el 83,7%, se informó.

Imagen ilustrativa.
El Gobierno de Córdoba informó este viernes que los precios al consumidor aumentaron 2,2% en el mes de enero. El IPC-Cba registró un incremento impulsado por el alza de alimentos, transporte y servicios.
De esta manera, los Bienes tuvieron una variación mensual del 2,0% y los Servicios, del 2,6%. La suba de tipo interanual alcanzó el 83,7%, se informó.
El relevamiento fue realizado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia. Cabe señalar que la cifra del mes de enero coincide con el 2,2% publicado por el INDEC a nivel nacional.
El aumento se explica por las siguientes razones:
- “Capítulo Alimentos y Bebidas: explicado en mayor medida por los incrementos en los precios medios de carnes y derivados; de alimentos en restaurantes; y de pan y cereales”.
- “Capítulo Transporte y Comunicaciones: principalmente por los aumentos en los precios de los servicios telefónicos; peajes; combustibles; y lubricantes”.
- “Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad: debido a las variaciones en los precios del gas; de los alquileres; y de la electricidad”.
Las variaciones según los rubros son:
- Alimentos y Bebidas 2,6%
- Indumentaria y Calzado 0,1%
- Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad 2,9%
- Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 1,2%
- Salud 1,9%
- Transporte y Comunicaciones 2,4%
- Esparcimiento 2,0%
- Enseñanza 0,8%
- Bienes y Servicios Varios 2,5%
“En el mes de enero de 2025, los Bienes y Servicios Estacionales registraron una variación de -1,8% respecto al mes anterior. Por su parte, los Bienes y Servicios Regulados tuvieron un incremento de 2,9%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 2,4%”, se concluye.