El dólar blue rompe récords y supera los $ 1.300
Con un aumento sostenido durante las primeras semanas de julio, la brecha con el tipo de cambio oficial se profundiza y vuelve a encender las alarmas en el mercado cambiario.

La cotización del dólar paralelo no encuentra techo y este viernes alcanzó un nuevo récord al venderse a $1.300 en las calles de la City porteña. Con un aumento sostenido durante las primeras semanas de julio, la brecha con el tipo de cambio oficial se profundiza y vuelve a encender las alarmas en el mercado cambiario.
En las operaciones informales, el dólar blue se posicionaba como el valor más alto del día, cotizando a $1.280 para la compra y \$1.300 para la venta. Este nuevo salto representa un incremento diario del 0,39%, y confirma la tendencia alcista que domina el comportamiento del billete en el circuito paralelo.
En contraste, el dólar oficial se mantiene con una brecha más contenida. En el Banco Nación, se vendía a $1.275, mientras que la cotización promedio entre entidades bancarias, según datos del Banco Central, se ubicó apenas por encima de los $1.280. En algunas entidades privadas, como el Banco Macro, el valor de venta llegó a igualar el récord del paralelo, alcanzando los $1.290 en todas sus modalidades.
El mayorista, por su parte, también evidenció un movimiento al alza, con una suba diaria del 0,4% que lo llevó a posicionarse en $1.260. En lo que va de julio, este tipo de cambio acumula un incremento del 4,7%, y desde enero ya se ha encarecido un 22,1%, superando incluso el ritmo de ajuste del dólar oficial, que avanzó 21,1% en el mismo período.
Los dólares financieros tuvieron un leve retroceso en esta jornada. El dólar MEP bajó un 0,1% y cerró en $1.266,72, mientras que el contado con liquidación (CCL) también cedió un 0,3% y se ubicó en $1.269,98.