El aumento jubilatorio anunciado por Llaryora llegará a 57 mil cordobeses, la mitad del sistema previsional
El jueves cobran con el aumento. El haber mínimo pasará de $ 380.000 a $ 700.000 mensuales y, además, se pagará un bono bimestral de $ 100.000 para quienes perciban hasta $ 1.300.000 por mes. El cronograma.

Tras el anuncio por parte del gobernador Martín Llaryora del aumento de jubilaciones, 57 mil ciudadanos cordobeses recibirán los beneficios otorgados. De acuerdo a estimaciones oficiales, la cantidad de cordobeses alcanzados por esta medida comprende a la mitad del sistema previsional,
Este jueves los jubilados cobran con el aumento: el haber mínimo pasará de $ 380.000 a $ 700.000 mensuales. Cabe señalar que 5.800 jubilados que cobran la mínima recibirán el mayor aumento.
La Nación ya había enviado 10 mil millones de pesos por los meses de mayo y junio, y la semana pasada giró otros 5 mil millones por julio.
Pero, además, se pagará un bono bimestral de $ 100.000 para quienes perciban haberes de hasta $ 1.300.000 mensuales. El mismo se abonará a mediados de agosto.
La cantidad de jubilados que cobran de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba asciende a 115 mil personas.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, sostuvo que la medida de Llaryora incrementará en un 84% las jubilaciones mínimas.
“Más del 50 por ciento de los jubilados y pensionados podrán gozar de este beneficio”, cuantificó el ministro.
“Cuando asume (Javier) Milei, se descontinuaron las transferencias automáticas que están establecidas por ley a las provincias que tienen este sistema previsional. El gobernador Llaryora acudió a la Justicia de la Nación y, en ese sentido, la Corte suprema le ha dado la razón al Gobierno de la provincia de Córdoba», explicó.
Y añadió: “En distintas audiencias que hemos tenido, la Justicia ha fallado a favor de la Provincia y el gobierno nacional empezó a girar en torno a los 5 mil millones de pesos mensuales para hacer frente a parte del déficit que acumula la Caja de jubilaciones de Córdoba”.
Y la otra parte va para los jubilados, en concepto de aumento de haberes, tal como lo anunció recientemente el gobernador.
Por último, Calvo aseguró que “sería muy grave por parte del gobierno nacional no cumplir con un fallo de la Corte”, y agregó que se continuará trabajando en auditorías conjuntas para conciliar la deuda definitiva.
Jueves 31 de julio
– Jubilados y pensionados provinciales
– Policía Provincia de Córdoba
– Fuerza Policial Antinarcotráfico
– Servicio Penitenciario
Viernes 1 de agosto
– Ministerio de Salud
– Ministerio de Educación:Área Central, Nivel Inicial y Nivel Primario
– Ministerio de Educación: Nivel Secundario y Resto de Niveles
– Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba
Lunes 4 de agosto
– Ministerio de Educación: DGIPE
– Escalafón General Tramo Ejecución
– Contratados Servicio/Nivel
– Contratados Tribunal de Cuentas
– Escalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud)
– Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación)
– Personal Poder Judicial
– Personal Poder Legislativo
– Personal Defensoría del Pueblo
– Personal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
– Escalafón General Tramo Superior
– Escalafón Vialidad
– Escalafón Músicos
– Escalafón Cuerpo Artístico
– Escalafón Gráficos
– Escalafón Científico y Tecnológico
– Escalafón Bancarios
– Escalafón Aeronáuticos
– Inteligencia Fiscal
Martes 5 de agosto
– Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo
– Autoridades Poder Legislativo
– Autoridades Defensoría del Pueblo
– Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
– Autoridades Tribunal de Cuentas
– Magistrados y Funcionarios Judiciales
– Autoridades Universidad Provincial
– Apross