Marca Informativa CBA

febrero 1, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Córdoba anticipa una gran temporada de verano: ¿Cuánto cuesta viajar a la provincia?

Córdoba se prepara para recibir a más de 800 mil turistas en la primera quincena de enero. Carlos Paz, Jesús María y La Falda, entre los puntos con niveles más altos de ocupación hotelera. Conocé los precios a los destinos más visitados y las recomendaciones para viajar seguro en auto en la provincia.

Llega el verano y, como todos los años, la provincia de Córdoba se convierte en uno de los destinos más buscados por turistas nacionales e internacionales. Según la Agencia Córdoba Turismo, el «Corazón del país» se prepara para recibir a más de 800 mil turistas en los primeros diez días de enero.

El calor característico de esta temporada invita a disfrutar de sus paisajes naturales, sus sierras, ríos y lagos, así como de la calidez de su gente y la vibrante oferta cultural. Este verano, Córdoba ofrece una combinación única de actividades al aire libre, eventos y una oferta gastronómica para todos los gustos.

El presidente de la entidad, Darío Capitani, estableció un objetivo de ocupación entre el 75% y el 80% para los primeros días de enero. En este sentido, destacó la posibilidad de que la segunda quincena del mes supere el millón de turistas, impulsada por la nutrida agenda de festivales y eventos culturales.

Con un inicio prometedor, las autoridades confían en que Córdoba se consolide nuevamente como el destino más elegido del país. “Sabemos que la situación económica y el dólar son temas que nos exceden, pero estamos convencidos de que Córdoba será, como el año pasado, el destino nacional más elegido de todo el país”, concluyó Capitani.

Algunos precios de pasajes en colectivo desde otras provincias

  • Salta – Córdoba capital, por boleto: semicama entre $70.100 y $84200; cama entre $94.200 y $101.040.
  • Retiro – Córdoba capital, por boleto: semicama entre $36.000 y $38000; cama entre $50.000 y $58.000.
  • Mendoza – Córdoba capital, por boleto: semicama entre $45.400 y $45.700; cama entre $52.560 y $59.000.
  • Rosario – Córdoba capital, por boleto: semicama entre $21.000 y $27.000; cama entre $32000 y $39000.
  • Neuquén – Córdoba capital, por boleto: semicama $102.900; cama $115.100.
  • San Salvador de Jujuy – Córdoba capital, por boleto: semicama $92.000; cama entre $97.000 y $110.400.
  • Resistencia (Chaco) – Córdoba capital, por boleto: semicama entre $71.500 y $83.000; cama $95.200.
  • Posadas (Misiones) – Córdoba capital, por boleto: semicama $78.000; cama entre $92.000 y $114.700.
  • Río Gallegos (Santa Cruz) – Córdoba capital, por boleto: semicama $210.320; cama $262.990.
  • Comodoro Rivadavia (Chubut) – Córdoba capital, por boleto: semicama $145.850; cama $189.610.
  • Paraná (Entre Ríos) – Córdoba Capital, por boleto: semicama entre $25.000 y $38.800; cama entre $44.000 y $48.100.
  • San Miguel de Tucumán – Córdoba capital, por boleto: semicama entre $46.100 y $55.400; cama entre $62.000 y $ 66.480.
  • La Plata (Buenos Aires) – Córdoba capital, por boleto: semicama entre $42.000 y $47.000; cama entre $50.000 y $ 55.000.

Los destinos más buscados en la provincia

Entre los destinos más elegidos, Carlos Paz, los valles de Calamuchita y Traslasierra encabezan la lista. Sin embargo, Capitani también resaltó el auge de lugares emergentes como Miramar de Ansenuza y Villa Tulumba, que ganaron popularidad en los últimos años.

En el Valle de Punilla, Carlos Paz y La Falda registran niveles de ocupación cercanos al 70%, mientras que en el Valle de Paravachasca, Alta Gracia y Potrero de Garay rondan el 65%. En Sierras Chicas, Jesús María lidera con un 80% de ocupación, seguida por Río Ceballos con un 68%.

La conectividad terrestre sigue siendo un factor clave para el turismo en Córdoba. Capitani destacó la inauguración de dos autovías estratégicas: la Ruta 38, que conecta localidades del Valle de Punilla, y la Ruta 5, que mejora el acceso al Valle de Calamuchita. “Esta infraestructura nos da un diferencial enorme frente al resto de los destinos nacionales”, aseguró.

La provincia refuerza su atractivo con una cartelera de festivales y espectáculos que, según Capitani, son grandes llamadores para el turismo. Eventos como el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María y el Cosquín Rock no solo garantizan un incremento en la afluencia de visitantes, sino que también potencian el desarrollo de las economías regionales.

Los precios desde Córdoba a los principales destinos turísticos de la provincia

  • Córdoba – Villa Carlos Paz, por boleto: entre $4300 y $4400.
  • Córdoba – Alta Gracia, por boleto: $4.460.
  • Córdoba – Jesús María, por boleto: $5.040.
  • Córdoba – Villa General Belgrano, por boleto: $14.000.
  • Córdoba – Mina Clavero, por boleto: $29.100.
  • Córdoba – La Falda, por boleto: $9.400.
  • Córdoba – Cosquín, por boleto: $7.600.
  • Córdoba – Capilla del Monte, por boleto: $14.300.
  • Córdoba – Miramar de Ansenuza, por boleto: $22.900.
  • Córdoba- Villa Tulumba, por boleto: $15.700.

Requisitos para viajar seguro en auto

Córdoba se prepara para recibir a visitantes de todo el país con medidas que priorizan la seguridad vial y buscan mejorar la experiencia de quienes eligen la provincia como destino turístico.

Durante la temporada estival, los turistas que ingresen por primera vez y sean detectados sin las luces bajas encendidas recibirán un apercibimiento en lugar de una multa. Esta medida busca fomentar una bienvenida amable y evitar contratiempos. Esto no incluye a los residentes cordobeses.

En los controles de rutas, la Policía Caminera solicitará:

  • Licencia de conducir en formato físico (no se aceptará versión digital por problemas de conectividad).
  • DNI del conductor.
  • Póliza de seguro vigente.
  • Cédula verde del vehículo.

Para evitar inconvenientes, se recuerda:

  • Alcohol y velocidad:
    • Córdoba aplica tolerancia cero al alcohol al volante.
    • Velocidad máxima:
      • Rutas: 110 km/h (esto incluye Av. De Circunvalación)
      • Autopistas: 130 km/h.
  • Luces bajas encendidas: Uso obligatorio durante todo el día.
  • Cinturón de seguridad: Todos los ocupantes deben utilizarlo.
  • Matafuego vigente: Obligatorio contar con uno con carga al día.