Marca Informativa CBA

enero 31, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

La Mona Jiménez celebró 50 años de amor con Juana Delseri: «Gracias por soportarme»

El Mandamás recordó la fecha en la que conoció a su compañera de vida. Interpretó su clásico “28 de diciembre” y dedicó emotivas palabras a Juana.

28 de diciembre: la canción que La Mona le escribió a la madre de sus hijos

28 de diciembre: la canción que La Mona le escribió a la madre de sus hijos

Carlos “La Mona” Jiménez celebró este sábado medio siglo de amor con Juana Delseri, su esposa y madre de sus hijos. Aunque la pareja está separada desde hace más de 20 años, su vínculo sigue siendo inquebrantable.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el cuartetero interpretó su emblemática canción 28 de diciembre, escrita en honor al día en que conoció a Juana. Durante el video, acompañado por sus músicos, Jiménez le dedicó unas sentidas palabras.

“Un 28 de diciembre te conocí, Juanita. Fue el día más importante de mi vida porque me diste tres hijos hermosos y cinco nietos bellos”, expresó. Con emoción, añadió: “Gracias por haberme soportado en estos 50 años juntos. Ese día bajó del cielo un ángel, que fuiste tú, Juanita”.

Una fecha especial para La Mona

El 28 de diciembre, Día de los Inocentes, tiene un significado particular en la vida de Jiménez. Ese día, hace más de 40 años, comenzó su historia de amor con Juana Delseri. Según el propio artista, el destino los unió de manera casi mágica.

El cantante contó en entrevistas cómo fue aquella primera cita. Vestido con un traje y un gran moño, Jiménez salió de un baile y fue directo a buscarla a la peatonal 9 de Julio, donde Juana trabajaba. La invitó a almorzar y, desde entonces, comenzaron a construir una relación que trascendió el tiempo y las adversidades.

El himno romántico del cuarteto

La canción 28 de diciembre inmortalizó esta historia en la cultura cuartetera. El tema narra cómo el destino unió sus caminos y celebra el amor que compartieron a lo largo de los años.

“28 de diciembre, el día del inocente, como una hermosa broma del destino, el señor te puso en mi camino”, reza la letra. En otros versos, Jiménez destaca los momentos vividos junto a Juana, las alegrías y las penas superadas, así como el legado de su amor: hijos y nietos que iluminan su vida.

Pese a su separación, Juana continúa acompañando a La Mona en su día a día. Ambos siguen compartiendo el mismo hogar y mantienen un cariño mutuo que refleja los años de complicidad y apoyo incondicional.

La fecha también es motivo de celebración en el ámbito del cuarteto. En el marco del Festival Bum Bum, Jiménez ha interpretado el tema en varias ediciones, recordando su significado especial.

El sábado, el artista volvió a emocionar a sus seguidores con su homenaje a Juana y la canción que se convirtió en un himno de amor eterno. Una historia que, como leña y fuego, sigue ardiendo con intensidad en el corazón de La Mona y en la memoria de sus fanáticos.