Milei: «Muchos creyeron que el Gobierno iba a durar tan solo un par de meses»
“Dijeron que no estábamos capacitados para gobernar”, pero tuvieron que “tirar a la basura todos sus manuales”, sostuvo el jefe de Estado. Mientras tanto, la primera ministra Meloni le otorgó la ciudadanía italiana
El presidente Javier Milei recibió ayer la ciudadanía italiana de parte de la primera ministra Georgia Meloni y luego participó en un acto en Atreju, donde destacó su gestión y recordó que muchos creían que su gobierno iba a «durar tan solo un par de meses».
Al hablar en la convención nacional derechista organizada por la premier local, el jefe de Estado expresó: «Contra todos los pronósticos de los analistas y políticos profesionales, creían que íbamos a durar tan solo un par de meses y que no estábamos capacitados para gobernar. Tuvieron que tirar a la basura todos sus manuales».
«Los argentinos y los italianos estamos unidos por un linaje común y lazos de sangre profundos que datan de varias generaciones. Por eso, más que estar entre amigos, siento que estoy en familia», resaltó el Presidente.
En el marco de ese encuentro de partidos conservadores y de derecha del mundo, el mandatario argentino fue ampliamente aplaudido cuando habló de «la casta» y sus planes para avanzar en contra de ese sector.
«Soy economista, no soy político. De hecho, siempre desprecié a los políticos por el daño que le hicieron a mi país», aseguró Milei en su segundo día de actividades en Italia.
Ante un público afín, el Presidente remarcó que el año pasado cuando ganó la elección «todas las fórmulas y recetas de la comunicación política profesional fracasaron, la mayoría de la gente eligió algo diferente».
Políticamente incorrectas
«Tengo mis propias recetas, que no son políticamente correctas ni tan profesionales, pero hasta ahora nos han dado resultado», consideró el primer mandatario nacional.
Además, en su mensaje, cuestionó al socialismo y expresó que «cuando el adversario es fuerte la única forma de derrotarlo es con una fuerza mayor».
«Nosotros defendemos una causa justa y noble, mucho más grande que cada uno de nosotros», agregó Milei.
Meloni les otorgó al Presidente y a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la ciudadanía italiana en reconocimiento a la «descendencia».
“Los impuestos son un robo”
El presidente Javier Milei aseguró que «los impuestos son un robo» en una entrevista con el programa italiano ‘Quarta Repubblica’, según extractos de sus declaraciones difundidos ayer, antes de que el programa se emita mañana en horario de máxima audiencia.
Las tasas «se pagan con una pistola apuntada a la cabeza», dijo Milei, que defiende las medidas de ajuste de su Gobierno y asegura que los recortes de gasto público no son una medida impopular».
«¿Cómo pueden ser buenos los impuestos si se imponen? Son un robo, no son necesarios», aseguró.
Alega que «no hay dudas» de que líderes como él, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, o la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, están «cambiando la visión del mundo».
«Esta plaga del socialismo despertado ha terminado. Peor que una plaga, un cáncer», remarca Milei. Según señala, «el socialismo, en todo momento, es un fenómeno empobrecedor alimentado por la envidia, el odio, el rencor».
«Nuestros enemigos son las ideas socialistas, es la izquierda», aunque «China no es un enemigo, tiene particularidades y está trabajando en la transición de un sistema capitalista a un sistema más libre», según el Presidente.
En relación a sus principales interlocutores en Europa, destacó la «gran amistad» que tiene con Giorgia Meloni, una aliada ideológica y con quien se reunió anteanoche en Roma.
«Es una mujer verdaderamente valiente, con una gran flexibilidad a la hora de sacar adelante» las cosas «ante situaciones difíciles».
A su vez, destacó que también tiene «excelentes relaciones» con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el magnate estadounidense Elon Musk. Este «es un salvador» que podría ser comparado con Miguel Ángel o Leonardo, opina Milei.
Respecto de la ONU, Milei no dudó en criticar a la organización, a la que definió como “un grupo de burócratas autoritarios y alejados de la humanidad”.
“Es la máxima expresión de lo que antes se llamaba soberbia fatal: 87 personas han reclamado el derecho a elegir qué hacer con el destino del planeta”, señaló.
El jefe de Estado reiteró su oposición al aborto, que describió como “un asesinato agravado por la relación entre la madre y el hijo”.