El kirchnerismo pide la expulsión de Edgardo Kueider por el escándalo de los dólares
El senador fue demorado en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar. Unión por la Patria y su propio interbloque solicitan su remoción inmediata del Senado.
El bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) presentó un proyecto para expulsar al senador Edgardo Kueider tras el escándalo desatado por su detención en Paraguay. El legislador fue demorado al intentar cruzar la frontera con 200 mil dólares sin declarar, hecho que, según el bloque, representa “inhabilidad moral sobreviniente” para ejercer su cargo.
En un comunicado, los senadores calificaron el episodio como “un hecho de extrema gravedad” que afecta la imagen del Senado y del país a nivel internacional. Asimismo, repudiaron la conducta del senador, al que señalaron como responsable de “un ataque directo a la ética, la transparencia y el honor del Senado de la Nación”.
Kueider, del kirchnerismo a la Ley Bases
Aunque Kueider fue vinculado al kirchnerismo en el pasado, UxP destacó que su accionar está asociado a “intereses personales y negociaciones espurias”. En este contexto, Kueider fue señalado por respaldar la polémica “Ley de Bases”. Según denuncias, su apoyo habría sido negociado a cambio de cargos clave en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y en la Comisión Bicameral de Inteligencia.
Lee más: Detuvieron al senador Edgardo Kueider en Paraguay: viajaba con más de US$200 mil
Además, el comunicado incluyó menciones a investigaciones judiciales abiertas por presunto enriquecimiento ilícito y a negociaciones para ocupar un cargo diplomático en Uruguay. “Todo esto evidencia su falta de idoneidad para permanecer en el Senado”, concluyó el texto.
El interbloque Las Provincias Unidas, al que pertenece Kueider, también expresó su postura. En un comunicado, respaldaron la actuación de la Justicia y enfatizaron la necesidad de investigar los hechos hasta su esclarecimiento. “Todos los funcionarios públicos debemos someternos a la Justicia cuando lo requiera”, remarcaron.
Por otro lado, el Gobierno Nacional tomó distancia del caso. Altas fuentes del oficialismo afirmaron que Kueider es “un problema del PJ”, desligándose de cualquier relación directa con su accionar. Desde la Casa Rosada señalaron que el episodio debe ser resuelto por la Justicia paraguaya, respetando el debido proceso judicial.
La primera declaración de Edgardo Kueider
En sus primeras palabras públicas tras el escándalo, Kueider se limitó a declarar que el dinero “no era suyo”. “No tengo que justificar nada porque no era mío”, sostuvo el legislador. Sin embargo, estas afirmaciones no evitaron que crecieran las críticas desde diversos sectores políticos.
Repercusiones y declaraciones
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue una de las primeras en criticar a Kueider, a quien calificó como “un peronista que pasó a libertario”. Desde la oposición también arremetieron contra el senador, destacando que fue un aliado clave del oficialismo en la aprobación del paquete fiscal y de la “Ley de Bases”.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, describió el caso como “una infracción aduanera y un contrabando”. En tanto, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que Kueider deberá dar explicaciones ante los tribunales.
Mientras tanto, el Senado de la Nación analiza los pasos a seguir ante un caso que generó una ola de repudios.